SaaS infrastructure en el universo de Apple
Sin duda alguna el universo del Cloud Computing es una apuesta a la cual el mundo entero terminará por adaptarse. El SaaS infrastructure ha dado mucho de qué hablar, aunque son numerosas las personas que desconocen que esta plataforma de trabajo la utilizamos día a día cuando abrimos Facebook o cuando revisamos nuestro correo electrónico. Algunos analistas creen que así será el futuro, todo modelado a través del poder de la nube, lo que constituiría un ahorro en términos de hardware tanto para las empresas como para los usuarios individuales. Su adopción probablemente acabará transformando los ordenadores tradicionales en básicamente una pantalla de trabajo y dejará toda responsabilidad del servicio y optimización de datos en manos de los proveedores del servicio.
El SaaS y las grandes empresas
Ahora bien, ¿qué están haciendo las grandes empresas a la hora de dar ese gigantesco paso en materia de tecnología? ¿Cuáles son las estrategias que desde ya pueden darnos un panorama de lo que viene en términos de la tecnología del Cloud Computing? Pues bien, una respuesta a ello es lo que se presenta en el Worldwide Developers Conference de este año 2016. Phil Schiller, vicepresidente de marketing de la archiconocida empresa Apple, trae nuevas noticias en ese sentido en relación a lo que será la plataforma Apple Store 2.0. Para muchos, la expectativa de la implementación del sistema de SaaS en relación con esta plataforma de aplicaciones traerá todo un revuelo dentro de sus usuarios. Algunos medios ya están hablando de que será necesario revisar la letra pequeña de los contratos o simplemente tomarse el tiempo para leer por primera vez en la vida los términos y condiciones de los productos que ofrecerá esta compañía a través de la Apple Store 2.0.
Lo que sucede es que, tal como van las cosas, la fusión del SaaS en relación con el sistema de descargas permitirá que todos los productos y aplicaciones queden bajo el dominio de la misma empresa fundada por Steve Jobs; así, no solo será necesario tener conexión a Internet para usarlas en todo momento, sino que en realidad se estaría pagando por un servicio que solo estará disponible en el periodo de uso estimado por el software. Por supuesto, esto debe ocurrir así teniendo en cuenta precisamente que la infraestructura SaaS está diseñada para que todo quede en la plataforma de la nube.
Apple y su adopción de la nube
Se estima que durante los últimos seis meses, los desarrolladores de Apple han transformado por completo todo lo adquirido y trabajado durante los últimos ocho años de implementación de aplicaciones y tecnología. De este modo, por lo visto Apple será una de las compañías pioneras en darle al mundo el conocimiento de lo que es el entorno SaaS, tal como lo han venido haciendo otras empresas, donde lentamente se fue silenciando la presencia de productos como lo fueron el CD o el DVD con la información para ser instalada en los ordenadores, permitiendo que todas las actualizaciones y los sistemas de servicios sean descargables a partir de la nube. Así, cuando apareció por primera vez la App Store en el 2008, se creó toda una estructura que sin sospecharlo ya estaba enfocada al servicio de SaaS desde la perspectiva del Cloud Computing.
Estos ocho años, representan a largo plazo, toda una estructura de “educación” donde se le permitió a los usuarios ser conscientes de la importancia de las redes como medio de enlace entre el hardware y el software, una maqueta que al igual que otras empresas como Microsoft y Google fue producto del auge del Internet y la estructuración de sistemas donde la información quedaba mucho más segura dentro de las mismas nubes.
Esta estrategia de mercado e implementación de software fue ampliamente aceptada, optimizándose los costes y los trámites. Así que al paso en que marcha la tecnología, el servicio de Apple terminará siendo similar a lo que ofrece Netflix, donde todo el contenido de series y películas no pasa a ser un producto exclusivo del cliente, sino de la misma entidad que ofrece el servicio, siendo algo prestado y condicionado. Así podemos comprobar que el impacto del modelo SaaS va a tener cada vez más presencia en el mundo, estando cada vez más aceptado por la sociedad, no solo por los especialistas TI, sino por cualquier tipo de persona.
Si te ha interesado el artículo, quizás también te interese este ebook gratuito:http://mkt.apser.es/contenido-no-activo