Por qué optar por una solución de Disaster Recovery AWS

Por qué optar por una solución de Disaster Recovery AWS

El patrimonio más importante con el que cuenta cualquier empresa en la actualidad es sin duda la información, datos y documentos, que ya no se acumulan en archivadores u oscuras habitaciones localizadas en el sótano donde la fácil accesibilidad es una quimera y que suele llevar aparejada una bonita capa de polvo de un dedo de espesor sobre unos archivos anclados en el olvido.

Hoy en día, la información en las empresas modernas se almacenan en discos duros de varios terabytes y, como medida adicional de seguridad TI, en la nube.

https://mkt.apser.es/ebook-utilizando-aws-amazon-web-services-para-disaster-recovery

 

Disaster recovery AWS

Los servicios de AWS (Amazon Web Services) representan un pack de utilidades básicas para prevenir los desastres en las empresas, una herramienta clave para la seguridad informática de PYMES. La recuperación ante desastres de AWS pone a disposición de sus usuarios la posibilidad de recuperar la información ante toda eventualidad, con lo que establecer un plan Disaster Recovery en AWS proporciona la opción de almacenar los datos sensibles en la nube para una rápida y segura recuperación de desastres (DR).

 

Beneficios de la recuperación ante desastres de AWS

La localización de los datos importantes de las empresas en la nube es una condición esencial para la seguridad informática para PYMES, una forma de mantener a salvo la información sin necesidad de asumir gastos adicionales para acondicionar un sitio físico donde emplazar dicho material.

Una vez sucede una contingencia que afecta a nuestros discos duros, es necesario contar con una plan B para la recuperación eficaz, ya que un negocio no se puede detener por un mero fallo en el hardware, una bajada en la tensión de la red eléctrica o errores humanos, con lo que la solución planteada por la nube de AWS supone sin duda la respuesta a los problemas de seguridad TI de toda PYME.

Dependiendo de las necesidades de cada empresa, ésta puede elegir qué herramienta se adecua más a sus circunstancias, de tal forma que en función del volumen de datos que se proponga mantener a buen recaudo y del presupuesto que la PYME desee invertir en ello, el usuario podrá optar por una solución más básica, como podría ser una mera copia de seguridad en la nube y la restauración desde ese punto de los datos, o una estrategia más compleja y, por lo tanto, más costosa, con la implementación de una solución montada sobre AWS con replicación y duplicación de datos.

 

Funcionalidades adicionales

La nube de AWS consolida toda estrategia de recuperación de desastres, logrando una solución sencilla, segura y en la que es posible fiar la seguridad informática para PYMES, reduciendo si es preciso los tiempos de recuperación a través de la implementación de recursos preconfigurados.

 

Si te ha interesado este post, quizás también te interese esta guía gratuita en PDF:

https://mkt.apser.es/ebook-utilizando-aws-amazon-web-services-para-disaster-recovery 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is registered on wpml.org as a development site.