Profundizando en el cloud computing def y sus desventajas

Profundizando en el cloud computing def y sus desventajas

Una de las máximas a la hora de profundizar en cualquier tipo de tema desde un punto de vista informativo es que nunca puede encontrarse algo demasiado bueno como para que no tenga ni siquiera una desventaja. Incluso si hablamos de la cloud computing def y explicamos que la computación en nube se ha transformado en una de las principales tendencias a tener en cuenta en el mercado, tenemos que remitirnos a algunas de sus desventajas.

Si bien la computación en nube es el futuro, todavía tiene un camino que desarrollar y mejoras que implementar. ¿Creemos que muchos de sus defectos se van a resolver de aquí a un futuro inmediato? Sin duda, ¿pero existen y están ahí en la actualidad? Por supuesto. Y eso es algo con lo que hay que vivir mientras disfrutamos de los grandes beneficios de la nube.

https://mkt.apser.es/ebook-amazon-web-services-aws-como-impulsor-de-la-transformacion-digital

 

La seguridad

Si por algo hay algunas empresas que todavía desconfían de la nube, o al menos la miran de reojo, es porque todavía no se fían de que el nivel de seguridad sea el más elevado posible. Por ahora se han dado muestras de que está mejorando mucho la solidez de la seguridad en los servicios que proporcionan los proveedores, pero mentiríamos si no dijéramos que aún esperamos una mejora significativa. En base se están reforzando a diario los sistemas de encriptado, de manera que la información y los datos estén mucho más seguros y a salvo.

El problema viene a ser que como los datos están online se crea un circuito de comunicación que los pone en riesgo. Y no debería haber ningún problema bajo situaciones normales, pero los grandes grupos de hackers que campan a sus anchas en Internet todavía son capaces de encontrar formas incluso de saltarse los niveles de seguridad más avanzados de la nube. Así es cómo se han producido escándalos en empresas como Apple, de quien se ha pensado que siempre mantendría su circuito de cloud computing bajo los más altos niveles de seguridad.

 

Conectividad

El no tener datos ni elementos físicos supone una gran serie de ventajas como ya hemos comentado en varias ocasiones, pero también implica un factor imprescindible: es necesario que exista conexión a Internet para que se pueda acceder a esos archivos e información.

Si por alguna razón no hay conectividad en un momento determinado o la estabilidad de la conexión no es la adecuada, no se podrá acceder a estos datos, lo que supondrá un problema en situaciones en las que se requiera una gran inmediatez. En situaciones complicadas el no tener acceso a los datos de una forma física puede llevar a que se produzcan momentos de tensión y fallos operativos que podrían producir momentos de incertidumbre en los negocios.

 

Privacidad

En combinación con los problemas de seguridad otra de las desventajas es la forma en la que se pierde la privacidad completa de los datos y del trabajo que se realiza. El principal motivo de ello se encuentra en que las empresas tienen que confiar en trabajar con los proveedores, con los que se compartirán datos relevantes y fundamentos del negocio.

Y aunque normalmente esto nunca debe derivar en ningún problema, la realidad es que los datos dejan de estar protegidos solo por la empresa madre responsable de ellos. Para compañías que prefieren que su información solo esté en sus manos y que nadie pueda tener acceso a ella aún firmando contratos de confidencialidad este problema es uno de los principales en el uso del cloud computing.

 

Si te ha interesado este post, quizás también te interese este ebook gratuito en PDF:
https://mkt.apser.es/ebook-amazon-web-services-aws-como-impulsor-de-la-transformacion-digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is registered on wpml.org as a development site.