Zaragoza, Reus, Bilbao
902 02 62 13
¿Qué significa DevOps y qué tiene que ver con el administrador de redes?

¿Qué significa DevOps y qué tiene que ver con el administrador de redes?

¿Qué significa DevOps y qué tiene que ver con el administrador de redes?

Cuando hablamos de DevOps hablamos de administración ágil de sistemas, esto es, la colaboración de equipos de sistemas y equipos de desarrollo. Una definición más completa podría ser la que sigue: DevOps es participación activa del administrador de redes y sistemas en el proceso de desarrollo de aplicaciones a través del uso de rutinas, técnicas y procesos similares a los que usan los desarrolladores.

Con todo, el término DevOps cubre un rango bastante amplio de definiciones que afectan a diferentes personas en diferentes puestos o disciplinas siempre bajo el paraguas del concepto «desarrollo ágil». Este concepto hace referencia fundamentalmente a métodos de ingeniería de software basados en el desarrollo incremental. En el Manifiesto Ágil, se definen tres puntos clave para llegar a comprender el concepto de desarrollo ágil.

  • Principios Ágiles: colaboración, software antes que documentación, predisposición para el cambio antes que la constante planificación… entre otros.
  • Métodos Ágiles: se posicionan en el lado opuesto al «Desarrollo en Cascada».
  • Prácticas Ágiles: técnicas como el TDD (Test Driven Development) y la CI (Integración Continua).

La terminología y prácticas que se engloban en DevOps guardan estrecha relación con todos estos puntos del desarrollo ágil, siendo el principal punto la colaboración entre administradores de redes y sistemas y los desarrolladores. Es un error por tanto pensar que DevOps es un especialista o un puesto de trabajo en sí mismo. Cuando hablamos de DevOps hablamos de una metodología de trabajo enfocada a la consecución de objetivos. Bajo esta «filosofía», el software ya no se escribe de la forma tradicional. La creación de nuevos productos se basa hoy en día en la elección de componentes de código abierto para su posterior adaptación al producto final.

Si estás interesado en este tema, también te recomendamos la descarga de forma gratuita de nuestra guía:

http://mkt.apser.es/contenido-no-activo

Habilidades a tener en cuenta

El blog elmundosegunquien.com define una serie de habilidades a tener en cuenta para incorporarse a esta «filosofía de trabajo».

  • Capacidad de codificación
  • Conocimientos en herramientas de automatización
  • Amplitud de miras y capacidad para absorber los conocimientos de otros.
  • Experiencia de Administración de datos
  • Experiencia con sistemas TI
  • Ser capaz de ir más allá de las funcionalidades el puesto de trabajo propio.

El proceso de adaptación del administrador de redes y sistemas

Existen voces en el sector que se aventuran a pronosticar la desaparición del administrador de redes, un puesto que quedará obsoleto con la aparición de nuevas tecnologías y maneras de trabajar. Lejos de entender el contexto como negativo, el administrador de sistemas debe ver la situación actual como una oportunidad para demostrar que es valioso para su empresas y que desde su experiencia pueden aportar mucho más a la compañía. Es cierto que el día a día cambiará ya que algunas tareas y responsabilidades se transformarán o desaparecerán. Con todo, la necesidad del administrador de redes no desaparecerá, simplemente evolucionará.

Los expertos señalan que los equipos de desarrollo de software deberían buscar el trabajo conjunto con administradores de redes y sistemas familiarizados con DevOps para evitar la creación de soluciones complejas y no realistas para problemas inexistentes y que nunca encuentran una adopción real. En resumen, conseguir atraer al mismo área de control ambas disciplinas, desarrollo y administración de sistemas. El administrador de redes deberá tener ciertas habilidades de programación para asegurar que los software creados por los desarrolladores funcionen adecuadamente, siendo el administrador el que se encarga de su mantenimiento y su funcionamiento a nivel de dispositivo.

En definitiva, el administrador de redes y sistemas del futuro será aquel capaz de construir y mantener la red en función de las aplicaciones, el almacenamiento y demás recursos. Demostrarán de esta manera que su puesto es más importante que nunca al asegurar el correcto funcionamiento y en óptimas condiciones de los servicios que proporciona la infraestructura TI de la empresa.

Post relacionados:

 

No dudes en descargarte nuestra guía gratuita para profundizar más sobre este tema:

http://mkt.apser.es/contenido-no-activo

apser
apser

Ayudamos a empresas de diferentes sectores y tamaños a innovar y adaptarse a los nuevos escenarios para conseguir sus objetivos en Infraestructuras Cloud, Analítica, Transformación mediante IA Generativa & Machine Learning y Atención a Usuarios o Clientes.

Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *

última actualización Octubre 2024

apser Cookie Policy

Política de Privacidad y Cookies de apser

Esta Política de Cookies explica cómo apser (appser data engineering) utiliza cookies y tecnologías similares para reconocerte cuando visitas nuestros sitios web en https://apser.es, ("Sitios Web"). Explica qué son estas tecnologías y por qué las utilizamos, así como tus derechos para controlar nuestro uso de ellas. En algunos casos podemos utilizar cookies para recopilar información personal, o que se convierte en información personal si la combinamos con otra información.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de datos que se almacenan en su computadora o dispositivo móvil cuando visita un sitio web. Los propietarios de sitios web utilizan ampliamente las cookies para que sus sitios web funcionen o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información de informes. Las cookies establecidas por el propietario del sitio web (en este caso, apser) se denominan "cookies de origen". Las cookies establecidas por terceros que no sean el propietario del sitio web se denominan "cookies de terceros". Las cookies de terceros permiten que se proporcionen funciones o características de terceros en el sitio web o a través de él (por ejemplo, publicidad, contenido interactivo y análisis). Las partes que establecen estas cookies de terceros pueden reconocer su computadora tanto cuando visita el sitio web en cuestión como cuando visita otros sitios web determinados.

¿Por qué utilizamos cookies?

Utilizamos cookies propias y de terceros por varias razones. Algunas cookies son necesarias por razones técnicas para que nuestros sitios web funcionen, y las denominamos cookies "esenciales" o "estrictamente necesarias". Otras cookies también nos permiten rastrear y orientar los intereses de nuestros usuarios para mejorar la experiencia en nuestras Propiedades en línea. Terceros utilizan cookies a través de nuestros sitios web con fines publicitarios, analíticos y otros. Esto se describe con más detalle a continuación. Los tipos específicos de cookies propias y de terceros que se utilizan a través de nuestros sitios web y los fines que cumplen se describen a continuación (tenga en cuenta que las cookies específicas que se utilizan pueden variar según las Propiedades en línea específicas que visite): https://apser.es/privacidad-y-cookies/

¿Cómo puedo controlar las cookies?

Tiene derecho a decidir si acepta o rechaza las cookies. Puede ejercer sus derechos sobre las cookies configurando sus preferencias en el Administrador de consentimiento de cookies. El Administrador de consentimiento de cookies le permite seleccionar qué categorías de cookies acepta o rechaza. Las cookies esenciales no se pueden rechazar, ya que son estrictamente necesarias para brindarle servicios. El Administrador de consentimiento de cookies se puede encontrar en el banner de notificación y en nuestro sitio web. Si elige rechazar las cookies, aún puede usar nuestro sitio web, aunque su acceso a algunas funciones y áreas de nuestro sitio web puede estar restringido. También puede configurar o modificar los controles de su navegador web para aceptar o rechazar las cookies. Como los medios por los cuales puede rechazar las cookies a través de los controles de su navegador web varían de un navegador a otro, debe visitar el menú de ayuda de su navegador para obtener más información.