Gestión sencilla de bases de datos con AWS
En uno de nuestros posts anteriores, hablábamos de las ventajas de implementar bases de datos en la nube gracias al DBaaS. Este servicio se refiere a la ejecución y gestión de las bases de datos, optimizadas para un entorno virtual, alojadas en la infraestructura cloud del proveedor de servicios.
Si este post te ha parecido interesante, te invitamos a descargar nuestro Ebook gratuito «¿Cómo migrar a Amazon Web Services?»
Modernización de bases de datos
Este modelo permite gestionar las BBDD mediante dos formatos: auto-gestionado y completamente administrado. En este post nos centraremos en este último y los beneficios para vuestro negocio. Además, os hablaremos de dos servicios clave de Amazon Web Services para alojar y gestionar bases de datos de una forma sencilla y con mayor rendimiento.
Usualmente la autogestión de bases de datos puede llevar mucho tiempo y costes altos referentes al software y hardware, configuraciones de seguridad, entre otros. Para obtener mayores beneficios, la opción más recomendable es migrar a servicios gestionados. En el caso de BBDD, servicios como Amazon RDS o Amazon Aurora pueden facilitar esta tarea.
Lo mejor, que no es necesario la re-arquitectura de las aplicaciones y podemos conservar las skills de BBDD existentes. Estos son los beneficios más destacados:
- Rendimiento a gran escala: RDS y Aurora permiten consultar las bases de datos de forma rápida y a cualquier escala gracias a un desempeño superior a otros motores comerciales.
- Reducción de costes: los modelos de pago por consumo de AWS son una oportunidad para escalar de acuerdo a picos de uso.
- Se han diseñado para cargas de trabajo críticas gracias al rendimiento de la infraestructura de AWS y la replicación en varias zonas de disponibilidad y cifrado de extremo a extremo.
Un vistazo a las soluciones para BBDD de AWS
Amazon RDS
Amazon RDS es ideal para las empresas que actualmente ejecutan bases de datos comerciales como Oracle o SQL Server en local y que buscan migrar a un servicio completamente gestionado y con opciones de código abierto. Además de su administración sencilla, RDS permite el despliegue de multi zonas de disponibilidad, backups automáticos y encriptado de datos en reposo y en tránsito.
Amazon Aurora
Tanto si tienes BBDD alojadas en motores comerciales (Microsoft SQL u Oracle, por ejemplo) o si estás pensando en trasladarlas a código abierto (MySQL, MariaDB o Postgre), Amazon Aurora es perfecto ya que es compatible con estos motores. Una de las características que hace más potente a este servicio es que puede aumentar hasta cinco veces el rendimiento de MysQL y hasta tres veces el de PostgreSQL.
Otra ventaja dirigida al personal de TI es que ya no tendrán que destinar horas al aprovisionamiento de hardware, parcheo, configuración o backups. Aurora se encarga del monitoreo y creación de backups a S3 de forma automática.
Migrar a una plataforma de bases de datos gestionada en AWS es garantía de agilidad, escalabilidad y disponibilidad de nuestros datos e infraestructura. Además, soluciones como Aurora o RDS permiten que esta migración sea sencilla y sin necesidad de reestructurar las aplicaciones existentes.