Datos seguros y disponibles con el software de respaldo remoto

Datos seguros y disponibles con el software de respaldo remoto

Una de las invenciones que más ventajas ha traído para el mundo de la informática y la seguridad TI es el acceso a la nube: un lugar interconectado para innovar, transmitir y por supuesto, adquirir servicios que antes consideraríamos una fantasía.

Y aunque todos los cloud services son útiles, no podemos negar que uno de los más importantes es la copia de seguridad remota, a través del cual toda empresa -grande o PYME descentralizada- puede utilizar la tecnología a su favor respaldando su información de forma segura y rentable.

https://mkt.apser.es/ebook-reemplazando-la-cinta-por-la-nube-en-los-wf-de-backup

El backup remoto: una práctica empresarial esencial

Nuestro departamento de seguridad TI siempre está advirtiéndonos sobre los peligros de perder toda -o parte- de nuestra información a causa de un evento inesperado, ya sea un ataque externo, un desastre natural o una falla que dañe parte del hardware de la compañía.

Es por eso que existen los recovery plan como método para disminuir el RTO e impedir la paralización de nuestras operaciones, siendo el backup uno de sus elementos esenciales. Claro que, de nada serviría que esta copia de seguridad estuviera expuesta a los mismos eventos, por lo que necesitamos un mecanismo externo de protección.

 

Datos protegidos y disponibles

El respaldo remoto es una manera de resguardar los datos empresariales en una ubicación distante de nuestra sede para así evitar que los archivos y estados del sistema pudieran verse afectados por el mismo suceso catastrófico que pondría en peligro los datos originales.

Anteriormente, este proceso se hacía utilizando cintas de datos que eran transportadas a lugares lejanos, pero con la aparición de Internet, se prefiere el uso del software de respaldo remoto con el que se transmiten los datos en línea a un servidor externo o mejor: a la nube.

 

Top 5: Beneficios del uso de un software de respaldo remoto

  1. Se puede programar el respaldo como una tarea automática. Así ahorramos tiempo y destinamos los recursos y talento humano a otras áreas de seguridad TI. Una vez realizado el primer backup y análisis de datos según su prioridad, tan solo se debe elegir el día, frecuencia, horario y ¡listo!
  2. Es mejor y más fácil de hacer que la copia de seguridad con cintas de datos, porque nos ahorramos los costes del material, el tiempo invertido detrás del proceso, personal y transporte. Además, protegemos la información de otras amenazas, como pérdidas en la transportación o robo físico.
  3. Ofrece fácil y rápido acceso y recuperación. El software de respaldo remoto no solo nos permite acceder a los datos desde cualquier lugar con conexión a Internet, sino también disminuir el tiempo de recuperación del funcionamiento normal de la empresa.
  4. Es más económico que invertir en infraestructura y hardware especializado. Se puede recuperar la información y estados del sistema con tan solo una descarga desde la nube con un equipo que tenga acceso a Internet.
  5. Evita -o al menos contrarresta- las pérdidas económicas que pudieran derivarse de una paralización de operaciones, haciéndonos más eficientes, reduciendo el tiempo de recuperación y protegiendo nuestros secretos empresariales, información sensible y los datos de la clientela, convirtiéndonos así en una empresa confiable para cualquier operación financiera.

 

Si te ha interesado este post, quizás también te interese este ebook gratuito en PDF:
https://mkt.apser.es/ebook-reemplazando-la-cinta-por-la-nube-en-los-wf-de-backup

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is registered on wpml.org as a development site.