¿Cómo elegir equipos informáticos para mi empresa?

¿Cómo elegir equipos informáticos para mi empresa?

¿Qué equipos informáticos necesitan las pymes? Es difícil de determinar, las respuestas son múltiples. Hay casi tantas respuestas como empresas en el mercado, por así decirlo. Con todo, podemos tener en cuenta una serie de líneas generales a seguir a la hora de adquirir nuevos equipos informáticos.

Si estás interesado en este tema, también te recomendamos la descarga de forma gratuita de nuestra guía:

http://mkt.apser.es/contenido-no-activo

Hay que partir de que no todos los terminales que se instalen realizarán las mismas funciones (la diversificación de funciones es una constante en las empresas de hoy en día) y que por tanto las necesidades de cada puesto no serán las mismas. Además, hoy en día existen múltiples equipos informáticos con los que los miembros de una compañía trabajan. Ya no sólo nos sentamos delante de un ordenador de sobremesa o un portátil, ya que tenemos además un teléfono móvil inteligente y en muchos casos una tablet.

Aunque el sobremesa está desapareciendo en los hogares –ya que el uso de portátiles o tablets para usos domésticos se ha vuelto mucho más cómodo- en la empresa todavía sigue teniendo un papel protagonista.

¿Qué debemos exigirle a estos terminales?

Los ordenadores de sobremesa hoy en día no han dejado de innovar en sus prestaciones a pesar de su reducción en el mercado. A la hora de adquirir los nuevos terminales para la empresa deberíamos fijarnos en varios puntos

  • Procesador. La mayoría de terminales disponibles hoy en día en el mercado para uso profesional llevan incorporados procesadores multicore que le dan al dispositivo capacidad suficiente para trabajar de manera ágil y dinámica con las diferentes aplicaciones y programas en uso sin que el rendimiento baje.
  • Para un equipo básico, el mínimo de memoria exigible es de por lo menos 2GB.
  • Tarjeta gráfica. La opción más económica es una tarjeta gráfica integrada en la placa pero también existen la posibilidad de integrar tarjetas externas para ayudar a mejorar el rendimiento del procesador y la memoria. Si trabajamos con imagen y sonido, esta es la mejor opción.
  • El disco SSD supone hoy en día una mejora más que significativa respecto a la ralentización del rendimiento que encontramos en el disco duro. Los costes son mayores en un dispositivo con SSD incorporado, por eso hay que priorizar. No todos los equipos lo necesitan.

En lo que respecta a sistemas operativos, Windows todavía sigue siendo el dominante en el mundo pyme por estar presente en la mayoría de terminales de diferentes marcas –con lo que los costes de adquisición son menores-. Con todo, Apple está empezando a ganar terreno en sectores muy especializados, como el audiovisual o el diseño. Además Apple siempre ha destacado por sus dispositivos todo en uno de sobremesa, donde todos los componentes del terminal están en la caja del ordenador detrás del monitor. Los thin clients han adquirido gran protagonismo ya que permiten trabajar a varios dispositivos en red con unos costes energéticos mucho menores que una CPU clásica.

La adquisición de equipos informáticos es una importante cuestión para la que muchos empresarios no están preparados por la falta de conocimientos en materia de rendimiento, costes de mantenimiento y rendimiento. La consulta a empresas especializadas se convierte en estos casos en una opción a tener en cuenta.

 

Post relacionados:

 

No dudes en descargarte nuestra guía gratuita para profundizar más sobre este tema:

http://mkt.apser.es/contenido-no-activo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is registered on wpml.org as a development site.