Ventajas de migrar a AWS

Ventajas de migrar a AWS

Amazon Web Services ofrece una amplia gama de servicios y herramientas que facilitarán a tus infraestructuras TI la adopción de la nube y te ayudarán a alcanzar el éxito empresarial.

Según un estudio realizado por Internacional Data Corporation (IDC), más del 80% de las grandes empresas utilizarán entornos cloud híbridos en los próximos años. Este dato refuerza el hecho de que existen multitud de beneficios que justifican el adoptar una infraestructura cloud en detrimento de las soluciones on-premise.

Por este motivo queremos profundizar sobre las ventajas y beneficios de migrar a la nube de AWS.

https://mkt.apser.es/ebook-Como-migrar-a-AWS-Amazon-Web-Services

Inconvenientes de no migrar a la nube

 

Costes de mantenimiento

El alto coste en el mantenimiento de los sistemas hardware y software y de la infraestructura del centro de datos ya es en sí mismo un importante inconveniente. Además, se requiere disponer de una diversidad de proveedores y correctivo de los equipos, respaldo eléctrico, y climatización del datacenter. Por no hablar de que una interrupción en tus servidores puede ocasionar pérdidas de información y dejar por un tiempo prolongado tus servicios offline. La sustitución del hardware averiado o licenciamiento vencido supondrá un gasto considerable en tu contabilidad.

 

Pérdida de tiempo

Las infraestructuras de hardware y software requieren de un mantenimiento prolongado y necesitarás de personal dedicado a ello, ya sea interno o externo.

 

Latencia de servicios

El acceso a tus recursos o servicios locales se retrasarán en zonas geográficas distintas si prestas un servicio a través de una aplicación web. Incluso el mismo acceso a tu portal podrá verse afectado e impactará negativamente en la experiencia de los usuarios.

 

Para saber cómo migrar al cloud y ampliar la información sobre los proveedores más relevantes del negocio, te animo a que descargues nuestro ebook gratuito: ‘Midiendo a los gigantes del Cloud Computing Empresarial’ (Amazon Web Services, Microsoft Azure y Google Cloud Platform), una comparativa dónde encontrarás las opciones de Backup de cada plataforma, los tipos de soporte, la variedad de servicios y discos, la estabilidad y seguridad del servicio, y muchas otras características que te permitirán descubrir cuál se adapta mejor a tus necesidades.

 

Ventajas de migrar a AWS

Los beneficios de migrar a AWS son muy amplios e inciden directamente en la efectividad, seguridad, accesibilidad y rendimiento de tu negocio. Aquí van algunos:

 

Cambio de los gastos de capital

Dejarás de invertir en centros de datos y servidores y empezarás a pagar únicamente por los recursos informáticos consumidos.

También dejarás de gastar dinero en la ejecución y el mantenimiento de los centros de datos y eliminarás todas las obligaciones requeridas para el mantenimiento y gestión de la infraestructura TI. Tanto los equipos físicos como la necesidad de administrar el apartado de software dejará de existir.

 

Economía de escala masiva

En AWS se suman los consumos realizados por miles de usuarios. Esto te permite tener costes variables más bajos de los que tendrías con tus propios recursos, puesto que hace posible una economía de escala, que se traduce en un bajo coste por servicio consumido.

 

Más velocidad y agilidad

Con un entorno cloud puedes reducir notablemente el tiempo de disponibilidad de los recursos para desarrolladores. Esto aumentará radicalmente la agilidad de la organización, que reduce tiempo y costes en hacer pruebas y desarrollar aplicaciones. Además, los servicios AWS funcionan las 24 horas del día y permiten el acceso desde cualquier lugar y entorno, por lo que agiliza mucho más el trabajo.

Los recursos de AWS son flexibles, de manera que puedes modificar la cantidad utilizada atendiendo a tus necesidades. Además, no requiere de grandes conocimientos de sistemas, cosa que facilita enormemente la adopción del proceso.

 

Rentabilidad

La migración no supone un gran desembolso de instalación, configuración y mantenimiento del sistema. Únicamente tendrás que afrontar el coste de la potencia del cómputo, el almacenamiento y demás tipos de recursos que utilices, sin contratos a largo plazo, sin compromisos, y sólo pagando por servicio consumido.

Escala mundial

La nube de AWS funciona en 44 zonas de disponibilidad dentro de 16 regiones geográficas del mundo, por lo que facilita la implementación de tu aplicación de forma sencilla en múltiples regiones alrededor de todo el mundo. Esto ofrece una menor latencia y una mejor experiencia para tus clientes.

 

Seguridad

AWS aplica un enfoque integral para proteger y reforzar la infraestructura. El respaldo de los datos, las copias de seguridad y el rápido servicio de recuperación ante desastres garantiza una seguridad muy superior a cualquier infraestructura física.

 

¿Convencido? Si necesitas ayuda en tu proceso de migración, contacta con nosotros y nuestro equipo técnico te guiará para que la migración sea lo más ágil y segura posible.

 

Si te ha gustado este post, te recomendamos descargar nuestro nuevo ebook gratuito en PDF: 

https://mkt.apser.es/ebook-Como-migrar-a-AWS-Amazon-Web-Services

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is registered on wpml.org as a development site.