Llamadas VoIP y su nivel de seguridad

Llamadas VoIP y su nivel de seguridad

Cada vez son más las empresas que depositan interés y confianza en la adopción de sistemas de llamadas VoIP, dado que han demostrado su potencial reciente y la forma en la que pueden dinamizar un negocio. No obstante, hay ciertos factores que desde el departamento informático se tienen que tener en cuenta a la hora de introducir esta tecnología. Uno de los más importantes es la seguridad. ¿Es el nivel de seguridad de las llamadas de tipo VoIP el adecuado? ¿O hay posibles efectos adversos que puedan provocar problemas en el entorno de la empresa?

 

El modelo es lo más importante

Un estudio ha llevado a cabo el descubrimiento de un sistema con el cual es posible poner en riesgo algunos de los teléfonos VoIP que se utilizan en las empresas. De utilizarse este sistema pueden ocurrir dos tipos de situación, ambas igualmente preocupantes. Una de ellas consiste en que se pinchen los teléfonos en cuestión y que todas las llamadas que pasen a través de él puedan ser escuchadas a distancia. La otra situación también es un problema, puesto que permite tomar el control de los teléfonos desde otro lugar y realizar llamadas a distancia que indudablemente provocarán una serie de gastos significativos.

La forma de infectar uno de los teléfonos en riesgo es demasiado sencilla, por lo que desde el departamento TI se debe trabajar con la intención de evitar estos posibles momentos. Los teléfonos que son propensos al control a distancia se pueden infectar al formar parte de una red local en la cual también haya ordenadores conectados. Con que uno de estos ordenadores sea transmisor de la infección, la cual se puede obtener por visitar determinadas páginas web, ya se transmitirá al teléfono con facilidad y se producirá la tragedia. A partir de ese momento el teléfono estará a disposición de hackers y otras personas con intenciones nocivas que se quieran aprovechar de los teléfonos VoIP para realizar acciones indeseables.

 

La seguridad en los sistemas VoIP

Para las empresas hay pocos aspectos que resultan más importantes que mantener en todo momento, sin excepción alguna, unos niveles de seguridad elevados. No es nada recomendable arriesgarse a dejar una puerta abierta en el entorno de la compañía a través del cual se pueda colar algún hacker que produzca consecuencias negativas en el día a día de los negocios. Por eso los teléfonos VoIP deben estar protegidos y supervisados en todo momento.

El problema se puede dar si se llega a producir una infección y los usuarios no se dan cuenta de que esto ha llegado a ocurrir. Las llamadas se controlarán a distancia, se podrá visualizar conversaciones de Skype de forma pasiva sin que la empresa sepa que la están espiando y terminarían muchos de los niveles de relajación que hay en las oficinas por saber que sus teléfonos están seguros.

Con un teléfono VoIP controlado no solo se espían llamadas, sino que se pueden realizar redirecciones de llamadas, introducir nuevo firmware en los dispositivos para dominarlo más o lógicamente variar el día a día del que hacen uso los distintos empleados de la empresa. Lo peor es que el hacker no necesita grandes medios con los que tomar control sobre el teléfono VoIP en el cual haya realizado la modificación. Tan solo requiere un navegador web y podrá estar enviando información y gestionando operaciones que roben la cuenta bancaria de la empresa.

 

Garantizar la privacidad en la empresa

Esto debe ser un patrón que ayude a los responsables del departamento TI para tener muy en cuenta que los servicios VoIP son muy recomendables, pero utilizando siempre modelos de teléfono actualizados y que garanticen un alto nivel de seguridad. Por todos los medios como responsables del sistema informático y de telecomunicaciones de la empresa no debemos olvidarnos de reforzar los niveles de seguridad y que así no se produzcan incidentes.

Al fin y al cabo, lo que buscamos a la hora de mejorar el rendimiento de la compañía con soluciones avanzadas se trata de reforzar las posibilidades de los empleados, pero al mismo tiempo garantizar que todo funcione de manera estable. Esto evitará problemas y situaciones en las que haya que preocuparse cuando en realidad necesitamos dedicar nuestra atención a otras tareas.

 

Si te ha interesado este post, quizás también te interese:https://mkt.apser.es/contenido-no-activo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is registered on wpml.org as a development site.