Las 5 fases del proceso de migración a AWS
La adopción de infraestructuras cloud en las empresas es una tendencia cada vez más fuerte. Los grandes beneficios que proporcionan indican un cambio de modelo de negocio del sector TI. A lo largo de este post te contaremos cuáles son las 5 fases del proceso de migración a la nube de AWS.
Cada proceso de migración es único y atiende a unas características concretas, por lo que, en ningún caso, una migración tiene un ciclo inamovible. No obstante, generalmente la adopción a la nube presenta una serie de fases, que sirven para comprender algunos de los pasos necesarios para adoptar la infraestructura cloud a nuestra empresa.
Si te ha gustado este post, no te pierdas nuestro ebook gratuito: ¿Cómo migrar a Amazon Web Services?
Adoptando el cloud computing en tu empresa; Etapa a etapa
Para empezar, es importante entender el viaje que supone por parte de las organizaciones migrar a la nube de AWS:
- Proyecto: Es la fase inicial de la adopción a la nube. En esta fase, las empresas ejecutan proyectos para familiarizarse con el proveedor y experimentar los beneficios de la nube.
- Bases: Una vez hecha la experimentación y teniendo claros los beneficios que supone la migración a entornos cloud, se crea la base para su adopción.
- Migración: Sería la fase donde se ejecuta la migración de los activos TI a la nube. A partir de esta fase es cuando empiezan mostrarse los resultados.
- Reinvención: Es la última fase de la adopción. Una vez realizado el proceso de migración satisfactoriamente, sólo quedará aprovechar la funcionalidad que ofrece AWS y todos sus servicios para transformar la empresa, reinventarse y acelerar el tiempo de comercialización.
Estas etapas, a su vez, se encuentran dentro de cinco fases que acompañarán y ayudarán a las organizaciones a abordar una migración y a entender todos los pasos por los que deberá pasar.