Zaragoza, Reus, Bilbao
902 02 62 13
El software TPV: características y ventajas para la empresa

El software TPV: características y ventajas para la empresa

El software TPV: características y ventajas para la empresa

TPV son las siglas de «terminal punto de venta». Las tecnologías TPV ayudan a la gestión comercial integrada de la empresa, ya que gestionan la compra y venta de bienes, productos y servicios. El término «software TPV» hace referencia al sistema operativo y el programa de gestión con el que se manejan los diferentes dispositivos de compraventa o «hardware TPV». El software TPV almacena la información referente a todas las transacciones realizadas y permite crear un sistema de referencias e inventario constantemente actualizados, generar tickets de venta y producir todo tipo de informes para ayudar en la gestión comercial del negocio. Los puntos de entrada de la información pueden ser muy diversos, en función de las necesidades y características de cada establecimiento: ordenadores, cajas registradoras, códigos de barras, lectores de tarjetas…

Los software TPV ofrecen un mundo de opciones de personalización, ya que deben adaptarse a todo tipo de negocios basados en la compra y venta. Existen desde soluciones generales hasta programas específicamente creados para una empresa concreta, siempre teniendo en cuenta la flexibilidad a la hora de adaptarse a las necesidades y particularidades de cada negocio: textil, hostelería, farmacias… Por ello, las posibilidades de configuración de este tipo de programas son muy amplias.

Es fundamental saber que el uso de un software TPV no requiere ser experto en informática ni en tecnología. Su objetivo es hacer que la información comercial de la empresa sea lo más accesible y sencilla de manejar posible. Por eso, se busca ante todo una interfaz intuitiva que facilite el aprendizaje por parte del usuario y ahorre tiempo y dinero a la empresa.

Si estás interesado en este tema, también te recomendamos la descarga de forma gratuita de nuestra guía sobre el impacto del cloud computing para la Pyme española:

https://mkt.apser.es/contenido-no-activo

5 razones para usar software TPV en su empresa

  1. Comodidad y sencillez. La gestión de inventarios, movimientos y pagos es una tarea complicada y tediosa, que puede producir un gran número de errores si la dejamos en manos de sistemas no automatizados. Con un software TPV, todas estas tareas se llevan a cabo de manera automática sin dejar margen para el error humano.
  2. Control. Los programas de terminal de punto de venta permiten saber qué está pasando en todo momento con su negocio sin necesidad de estar físicamente presente en el mismo. Por ello, resultan fundamentales a la hora de dar el salto desde el pequeño comercio hasta la empresa de tamaño mediano.
  3. Ahorro de tiempo. Gracias a estos programas los empleados pueden pasar más tiempo con los clientes, lo que lleva a mejorar el trato personal y con ello, la satisfacción del cliente y las probabilidades de que repita su compra y se fidelice.
  4. Información. Los software TPV pueden crear una amplia variedad de informes de seguimiento de desempeño. Con ellos es fácil integrar los datos procedentes de todos los puntos de venta y saber cuál es el producto más vendido del mes, cuál es la tendencia de gasto medio de compra a lo largo de un año o qué tienda produce un mayor margen de beneficios.
  5. Marketing. El acceso a informes de seguimiento y la gestión integrada de la información con los software TPV facilitan llevar a cabo promociones, ofertas y campañas: fidelización de clientes, tarjetas regalo, descuentos en función de objetivos… así como medir posteriormente sus resultados para comprobar su efectividad. Todo ello le permitirá maximizar las ganancias para su empresa.

 

Post relacionados:

No dudes en descargarte nuestra guía gratuita para profundizar más sobre el impacto del cloud computing para la Pyme española:

https://mkt.apser.es/contenido-no-activo

apser
apser

Ayudamos a empresas de diferentes sectores y tamaños a innovar y adaptarse a los nuevos escenarios para conseguir sus objetivos en Infraestructuras Cloud, Analítica, Transformación mediante IA Generativa & Machine Learning y Atención a Usuarios o Clientes.

Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *

última actualización Octubre 2024

apser Cookie Policy

Política de Privacidad y Cookies de apser

Esta Política de Cookies explica cómo apser (appser data engineering) utiliza cookies y tecnologías similares para reconocerte cuando visitas nuestros sitios web en https://apser.es, ("Sitios Web"). Explica qué son estas tecnologías y por qué las utilizamos, así como tus derechos para controlar nuestro uso de ellas. En algunos casos podemos utilizar cookies para recopilar información personal, o que se convierte en información personal si la combinamos con otra información.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de datos que se almacenan en su computadora o dispositivo móvil cuando visita un sitio web. Los propietarios de sitios web utilizan ampliamente las cookies para que sus sitios web funcionen o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información de informes. Las cookies establecidas por el propietario del sitio web (en este caso, apser) se denominan "cookies de origen". Las cookies establecidas por terceros que no sean el propietario del sitio web se denominan "cookies de terceros". Las cookies de terceros permiten que se proporcionen funciones o características de terceros en el sitio web o a través de él (por ejemplo, publicidad, contenido interactivo y análisis). Las partes que establecen estas cookies de terceros pueden reconocer su computadora tanto cuando visita el sitio web en cuestión como cuando visita otros sitios web determinados.

¿Por qué utilizamos cookies?

Utilizamos cookies propias y de terceros por varias razones. Algunas cookies son necesarias por razones técnicas para que nuestros sitios web funcionen, y las denominamos cookies "esenciales" o "estrictamente necesarias". Otras cookies también nos permiten rastrear y orientar los intereses de nuestros usuarios para mejorar la experiencia en nuestras Propiedades en línea. Terceros utilizan cookies a través de nuestros sitios web con fines publicitarios, analíticos y otros. Esto se describe con más detalle a continuación. Los tipos específicos de cookies propias y de terceros que se utilizan a través de nuestros sitios web y los fines que cumplen se describen a continuación (tenga en cuenta que las cookies específicas que se utilizan pueden variar según las Propiedades en línea específicas que visite): https://apser.es/privacidad-y-cookies/

¿Cómo puedo controlar las cookies?

Tiene derecho a decidir si acepta o rechaza las cookies. Puede ejercer sus derechos sobre las cookies configurando sus preferencias en el Administrador de consentimiento de cookies. El Administrador de consentimiento de cookies le permite seleccionar qué categorías de cookies acepta o rechaza. Las cookies esenciales no se pueden rechazar, ya que son estrictamente necesarias para brindarle servicios. El Administrador de consentimiento de cookies se puede encontrar en el banner de notificación y en nuestro sitio web. Si elige rechazar las cookies, aún puede usar nuestro sitio web, aunque su acceso a algunas funciones y áreas de nuestro sitio web puede estar restringido. También puede configurar o modificar los controles de su navegador web para aceptar o rechazar las cookies. Como los medios por los cuales puede rechazar las cookies a través de los controles de su navegador web varían de un navegador a otro, debe visitar el menú de ayuda de su navegador para obtener más información.