Un vistazo a CloudWatch de Amazon Web Services

Un vistazo a CloudWatch de Amazon Web Services

Cuando se gestionan datos  o servidores alojados en entornos cloud, la monitorización resulta fundamental para conocer el performance de las instancias, almacenamiento y detectar posibles tiempos de inactividad. Esta vigilancia tiene como objetivo generar avisos en caso de incidencia y permite una mejor gestión de los recursos.

En el post de hoy te hablaremos de CloudWatch Metrics de Amazon Web Services, una herramienta bastante útil y fácil de implementar que le permitirá a tu equipo de IT conocer en tiempo real el estado de tus instancias.


 

¡Tú también da el salto a la nube! Te invitamos a descargar nuestro Ebook gratuito “¿Cómo migrar a Amazon Web Services?

 

¿Qué es Amazon CloudWatch?

Amazon CloudWatch permite a los desarrolladores, cloud architects y administradores el monitoreo de aplicaciones basadas en la nube de AWS.  CloudWatch funciona por medio de la recopilación en tiempo real de datos de monitorización y operaciones en formato de registros, eventos y  métricas lo que permite al equipo de IT conocer solicitudes, latencia y uso de almacenamiento de servidores o CPU.
Cabe señalar que este servicio se configura de forma automática y de acuerdo a las demandas del negocio. Además, al ser una servicio escalable, permite monitorear métricas de servicios adicionales de AWS o aplicaciones externas. Lo que más llama la atención de CloudWatch es que ofrece una vista unificada de todos los recursos y servicios contratados, ya sea que se encuentren alojados en servidores locales o en la nube.

Ventajas de CloudWatch metrics

Como ya mencionamos, este servicio es muy sencillo de gestionar gracias a su gran capacidad de integración. Entre los beneficios que proporciona podemos encontrar:

  • Seguimiento fácil y rápido: todos los datos e informes que proporciona CloudWatch permiten a los usuarios hacer un seguimiento de la aplicación, uso de recursos, problemas operativos y limitaciones. Esto ayuda a agilizar las operaciones en el área de IT.
  • Compatible con diversas instancias: Aunque su uso es más común con instancias EC2, también puede monitorear volúmenes de Amazon Elastic Book Store (EBS) o Elastic Load Balancers (ELB) e instancias RDS, además de otras fuentes externas.
  • Rápidez de escalado y flexibilidad máximas: al ser automatizado, es capaz de detectar al instante cuando se requiere el escalado de alguna instancia.
  • Siempre alerta: Amazon CloudWatch permite establecer alarmas o automatizar acciones basados en umbrales predefinidos o algoritmos. Ofrece herramientas como el Auto Scaling para EC2 o CloudWatch Events para servicios Lambda, SNS y CloudFormation.
  • Supervisión básica: con este servicio se podrán seleccionar métricas específicas para su rastreo y análisis.

Opciones de monitoreo

Por si fuera poco, CloudWatch cuenta con dos tipos de monitoreo adaptados a las necesidades y capacidad de inversión de las empresas en cuanto a recursos EC2:

  1. Monitoreo básico: no se requiere tarifa adicional a la que se paga de inicio. Incluye siete métricas preseleccionadas y otras tres de verificación de estado.
  2. Monitoreo detallado: con un cargo adicional, en donde se aumenta la frecuencia de todas las métricas en intervalos de un minuto.

 

Como has visto, AWS ofrece soluciones instantáneas y se encarga de toda la configuración y mantenimiento de acuerdo a los requerimientos de tu empresa.

De la mano de expertos en cloud podrás entender cómo puedes implementar este y otros servicios. En apser estamos para ayudarte con tu paso a la nube. No dudes en contactar con nosotros. 


¿Te ha parecido útil este artículo?

Te invitamos a descargar nuestro ebook gratuito: ¿Cómo migrar a Amazon Web Services?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is registered on wpml.org as a development site.