La Sociedad Española de Cardiología (SEC) tiene como objetivo promover la educación, la prevención y la investigación de la salud cardiovascular en la sociedad, así como la promoción y difusión entre la población española de costumbres vitales saludables para el corazón.

Sociedad Española de Cardiología:
Facilidad de Escalado

¿A qué desafío se enfrentaba la entidad?

El congreso anual de la Sociedad Española de Cardiología reúne a expertos de todo el mundo para debatir sobre innovación y compartir experiencias sobre salud cardiaca. La imposición de medidas de confinamiento decretadas por el Gobierno en el marco de la epidemia de COVID-19 supuso un desafío para la celebración de este representativo evento sanitario.

Los organizadores se dieron cuenta de que la única forma de llegar a celebrar el congreso era transformándolo en un evento virtual, lo que entrañaba ciertos problemas técnicos. Las estadísticas sobre asistencia recolectadas en ediciones anteriores, de carácter presencial, no servían para prever el dimensionamiento de un evento global totalmente telemáticoAdemás, el cliente deseaba seguir usando una solución de streaming de video de un tercero que ya había empleado en anteriores ocasiones.

Los requisitos de la plataforma del cliente eran los siguientes:

  • Estimación de un máximo de 10.000 usuarios simultáneos.
  • Pico de demanda desde el 28 al 31 de octubre.
  • Streaming con Streamshark.
  • Publicación de contenidos en Vimeo para su consulta bajo demanda.
  • Ejecución cada 30 minutos del script de comprobación de inscripción para cada usuario conectado (desarrollo del cliente)
  • Joomla como CMS
  • Plesk como CMS/Gestor de Servidor

Solución implementada

apser se incorporó al proyecto en un momento de gran incertidumbre: efectuamos un estudio meticuloso de las necesidades del cliente usando nuestra metodología ACALIC que nos permitió detectar y abordar todos los riesgos subyacentes. 

apser diseñó una plataforma segura, muy flexible y fiable que permitiese ofrecer una experiencia óptima a los numerosos asistentes al congreso de todo el mundo y que, a la vez, integrase scripts a medida para verificar la asistencia a las charlas y emisiones de videos de terceros.

  • Servidor Web de FrontEnd: instancia c5.12xlarge con AMI de Plesk, como capa de gestión. Joomla como CMS de la web del evento.
  • Backend RDS MySQL sobre una instancia m5.2xlarge con auditoría de rendimiento.
  • Amazon CloudFront para el cacheo estático vía un plugin de un tercero dentro de Joomla.
  • Monitorización con Amazon Cloudwatch para verificar el rendimiento de la plataforma.
  • Amazon Route53.
  • Gobernanza de la cuenta basada en AWS CloudTrail, AWS Config y AWS Organizations con SCP’s.
  • Amazon GuardDuty para IDS.

Una vez desplegada la plataforma, se realizaron pruebas de estrés y se optimizaron las aplicaciones hasta que se pudo verificar su correcto funcionamiento para 7000 usuarios simultáneos.

Resultados

Conforme los asistentes cerraban sus sesiones en la plataforma, se recibían sus valoraciones del evento y, en general, resultaron muy entusiastas. El congreso eCardio 2020 fue un éxito rotundo, para solaz de todos los organizadores.

Finalmente, el cliente decidió mantener activa una versión reducida de la plataforma con la finalidad de dar acceso a las sesiones grabadas y a los materiales.

A tener en cuenta

Siempre es necesario partir de una buena arquitectura de la plataforma para ofrecer un buen rendimiento y no desatender las pruebas de estrés y de utilidad, ya que permiten optimizar el tamaño de la plataforma.

Los recursos desplegados durante la semana del congreso tuvieron un coste muy reducido ya que solo estuvieron operativos durante diez días. La flexibilidad que proporciona AWS de activar recursos conforme se necesita fue esencial para el éxito del proyecto.

Durante la celebración del evento, las métricas obtenidas con Amazon CloudWatch y Performance Insights sobre RDS fueron de gran ayuda para solventar algunas incidencias menores.

Para alcanzar el éxito en este tipo de proyectos, es preciso adoptar un planteamiento holístico con arquitectos de plataforma, expertos de software, conocimiento de sistemas operativos y manejo de las pruebas de estrés.

Por qué apser

apser es el AWS Advanced Consulting Partner especializado en empresa privada, sector público, ISVs y organizaciones sin ánimo de lucro.

El equipo de apser proporciona un enfoque personalizado, ágil y comprensible que contribuye a la adopción generalizada del paradigma cloud.

Nuestro equipo opera a través de dos unidades de negocio: Cloud Solutions (como proveedor de servicios gestionados) y Cloud Professional Services (como consultores).

En 2018 iniciamos nuestra experiencia con AWS y, desde entonces, no hemos cesado de incorporar conocimientos y experiencia, hecho que nos impulsa a mejorar la eficiencia de las plataformas de nuestros clientes. Puedes comprobar aquí  nuestras  AWS Validated Qualifications.

Otros casos de éxito de Entidades y ONGs

Caso de Éxito Grupos Bíblicos Unidos

Grupos Bíblicos Unidos es la entidad que agrupa tres secciones: secundaria (GBE), universitaria (GBU) y profesional (GBG). Organizan encuentros donde estudiantes de diferentes iglesias e institutos (GBE) [...]

Contacta con nosotros

Nos encantará conocer tus objetivos y colaborar contigo para conseguirlos. Rellena el siguiente formulario y en breve contactaremos contigode encabezado personalizado

Email: info@apser.es

Teléfono 902 02 62 13

De lunes a viernes de 09h a 18h

Central de Servicios

Calle Coso, 46 Planta 1ª

50004 Zaragoza

Marketing & Ventas

Prat de la Riba, 31 2º

43201 Reus

Oficina Euskadi

C/María Díaz de Haro, 43

48010 Bilbao