Almacenamiento en la nube, comparativa de promociones

Almacenamiento en la nube, comparativa de promociones

 

Los tiempos han cambiado de forma sensible para el director TI en lo que se refiere al almacenamiento. En el pasado este tenía que hacer auténticos juegos malabares para poder proporcionar todo el soporte que necesitaba su empresa y algunos empleados determinados de esta en especial. Se recurría a multitud de sistemas y dispositivos a fin de salir del paso, pero la complicación llegaba a ser alta en momentos en los que los niveles de espacio requería que fueran demasiado altos.

En la actualidad la nube lo ha simplificado todo y han llegado a encontrarse complicaciones de otro tipo. Una de las más frecuentes es tener la capacidad adecuada para tomar una decisión concreta sobre cuál puede ser el sistema idóneo en cada caso. Uno de los factores que se tienden a tener en cuenta es el de las promociones. Porque lógicamente, este competitivo sector confía en ellas para captar el interés de las empresas. ¿Quién ofrece mejores condiciones para contratar almacenamiento en la nube?

 

Saca más partido a tu cuenta de empresa

Las empresas que proporcionan el almacenamiento en nube son conscientes de que los clientes profesionales son un público que les interesa mantener. Ofrecen una importante cantidad de beneficios y son también imprescindibles a la hora de extender la popularidad de sus servicios. Por eso se trabaja para ofrecerles buenas condiciones y mejoras que les puedan hacer decantarse por cada una de sus opciones. Desde el departamento TI no solemos decantarnos por un servicio u otro dependiendo de su precio, pero si las promociones pueden beneficiarnos de alguna manera sí es algo a tener en cuenta.

En el caso de Onedrive, la propuesta en nube de Microsoft, lo que ofrece la compañía es la oportunidad de aumentar los volúmenes de almacenamiento si conectamos algunos de sus servicios. Con la expansión y el vínculo de Dropbox se puede aumentar la capacidad gratuita proporcionada a los usuarios. Al mismo tiempo, tengamos en cuenta que el aumento de almacenamiento y ahorro no es el único beneficio, dado que también tiene una gran relevancia el acceso que se proporciona a Office 365.

Box ya sabemos que se está haciendo un hueco en el mercado a base de esfuerzo y de obtener una reputación muy favorable entre las empresas. Se trata del servicio idóneo para aquellos casos en los que los especialistas en TI prefieren no partir de lo que ofrecen las marcas líderes en nube, optando por buscar un sistema más independiente que no caiga en los problemas habituales de las empresas más extendidas.

El beneficio principal de Box se encuentra en cómo sus responsables se ocupan de gestionar aumentos de espacio en las cuentas de forma progresiva. La compañía no tiene mucho problema en sorprender a sus clientes con aumentos periódicos que son muy bien recibidos. Además, Box colabora con empresas del sector tecnológico para que en combinación con la adquisición de algunos de sus dispositivos sea posible obtener más aumentos de espacio. Esto puede ser algo recomendable si en la empresa se está pensando en adquirir nuevo equipo, dado que puede ser una buena forma de matar dos pájaros de un tiro.

Un caso similar es el de Google Drive, plataforma con la cual los usuarios tienen la oportunidad de aumentar su espacio de forma considerable a través de varias vías. Dado que como ya hemos mencionado en otros casos, el espacio se combina con la propia bandeja de entrada de Gmail, lo cual puede ser un obstáculo, cuanto más espacio tengamos será mucho más favorable. En este sentido Google tiene costumbre de colaborar con marcas como HTC para que sea posible beneficiarse de estos incrementos en espacio.

 

El poder de la negociación

Aprovechándonos de nuestra experiencia y nuestro conocimiento, como responsables del departamento técnico de nuestra empresa en ocasiones tenemos opciones de llegar un poco más lejos de lo que hemos conseguido. El aspecto positivo con las plataformas de almacenamiento en nube es que están muy enfocadas a las empresas y a los usuarios del terreno business, a los que se les puede proporcionar una atención personalizada. Por ello, antes de tomar una decisión sobre cuál sistema adoptar para garantizar la presencia en la nube de la empresa, es importante contactar con todas las empresas proveedoras a fin de ver cuáles son las promociones de las que nos podemos beneficiar.

Gracias al poder de la negociación se pueden conseguir excelentes resultados para las empresas en las que trabajamos, pero no en busca de un ahorro, sino de una mejora de las características, del soporte o de las funciones que se nos proporcionan, para que nuestro trabajo sea más cómodo y satisfactorio.

 

También te recomendamos la lectura de esta guía gratuita en PDF para seguir leyendo sobre este tema:

https://mkt.apser.es/ebook-itaas-la-transformacion-digital-llega-a-las-pymes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is registered on wpml.org as a development site.