¿Qué es un servidor web? Una aproximación a sus funciones
¿Qué es un servidor web? En palabras sencillas servidor web o web hosting es aquel que nos permite alojar un sitio web en Internet. El servidor web, igual que un servidor de ficheros, responde al modelo Cliente-Servidor. Es decir, el terminal cliente hace una solicitud al servidor y este envía como respuesta el acceso a una web. Servidor y Cliente pueden estar conectados por una red local o bien a través de Internet. El servidor actúa en este caso como el soporte sobre el cual corren la web y sus funcionalidades que se ejecutan en los dispositivos clientes.
Ahora que sabemos lo que es un servidor web, veamos como funciona. La comunicación entre ambas partes del proceso se realiza mediante un protocolo. En Internet se utiliza el protocolo TCP/IP. Lo que hace el protocolo es permitir el acceso a las diferentes aplicaciones instaladas en el servidor. Por ejemplo, si queremos visualizar los sitios web que tenemos alojados en nuestro servidor, lo hacemos a través del protocolo TCP/IP antes mencionado. La misión principal del servidor web es almacenar los ficheros de un sitio web y ejecutarlos cuando un usuario hace una petición de acceso a una web. En definitiva, cuando un usuario hace una petición de acceso a la web el servidor es el que transmite los datos y muestra la información que solicitamos en pantalla.
Cada servidor web y cada dispositivo conectado a la red tienen una dirección IP. Digamos que es su dirección de correo postal, una identificación irrepetible que lo identifica dentro de la red. Cuando llegamos a un sitio web, se realiza un pedido desde nuestra dirección IP a la dirección IP del servidor. Este responde enviando los datos solicitados a nuestra dirección IP de nuevo. Es un proceso de transferencia de datos que se repite continuamente cada vez que entramos en una página web. Casi la totalidad de sitios web del mundo alquilan servidores a través de empresas especializadas en el alojamiento web.
La importancia de los servidores radica en que sin ellos, Internet no existiría, no del modo en que lo conocemos hoy en día. El crecimiento de la industria de los servidores web ha permitido la expansión de Internet por todo el mundo. Estas empresas proveen cada vez de mejores servicios a los usuarios. Sin estos sistemas de alquiler, Internet apenas podría haber llegado a una pequeña minoría con los recursos necesarios para comprar un servidor propio.
Tras el repaso a lo que es un servidor web y como funciona, veremos las ventajas de su uso a nivel empresarial.
- Creación de una Intranet. un entorno a través del cual se ejecutarán las diferentes aplicaciones y programas de la empresa. Desde allí, los equipos de la empresa podrán sincronizarse para la realización de tareas, envío de comunicaciones y almacenamiento de información.
- Sincronización de agenda. La información referente a eventos, reuniones, fechasd de entrega y otros puede ser compartida en una agenda común disponible en los servidores web de la empresa.
- Gestión de base de datos. El servidor web puede se utilizado como un almacén para la gestión de base de datos.
- Compartir ficheros. A través de los servidores web de la empresa podremos compartir ficheros de forma avanzada y facilitar así el trabajo colaborativo.
Post relacionados:
- Internet y seguridad: cómo monitorizar una red wifi
- Las centralitas virtuales en la empresa
- La red en la empresa: ¿qué es un servidor DHCP?
Si estás interesado en este tema, te recomendamos la descarga de forma gratuita de nuestra guía:
https://mkt.apser.es/ebook-itaas-la-transformacion-digital-llega-a-las-pymes