Chat, informática y dirección de equipos remotos
La dirección de equipos remotos hoy en día es una tarea mucho más sencilla que hace unos años gracias a la evolución de las tecnologías de la comunicación. Cualquier lugar de trabajo actual cuenta con empleados que tienen uno o más dispositivos –sobremesa, portátil, tablet o Smartphone- que le permiten comunicarse a distancia. Esta circunstancia ha facilitado, y mucho, la aparición y desarrollo de la dirección de equipos remotos de una forma mucho más ágil y dinámica. Herramientas como el chat, tecnología informática que ya lleva muchos años entre nosotros, son uno de los principales responsables de que cada vez menos se trabaje en la oficina y más desde el hogar o incluso desde el extranjero. Muchos gestores de grupos en empresas son reacios al trabajo a distancia ya que temen que los niveles de productividad desciendan al desaparecer el factor presencial para el control de los miembros del equipo. No tiene por que ser así. Videoconferencias, correos electrónico o el chat. Informática al servicio del la buena gestión de los equipos de trabajo. En este artículo, vamos a darte una serie de consejos para realizar una buena gestión de grupos a distancia.Si estás interesado en este tema, también te recomendamos la descarga de forma gratuita de nuestra guía:
https://mkt.apser.es/ebook-como-comunicarte-con-tu-departamento-informatico
Selecciona cuidadosamente a los empleados que trabajarán a distancia
La planificación es clave. No todo el mundo es apto para trabajar a distancia y como gestor de grupos debemos saber ver quien puede y quien no puede hacerlo. Contar con empleados remotos supone numerosos ahorros en lo que se refiere a consumo eléctrico, traslados, ahorro en equipos informáticos e instalaciones de trabajo. Crea un grupo a partir de la plantilla existente o aprovecha un nuevo proceso de contratación para incorporar trabajadores a distancia a la plantilla.Utiliza herramientas avanzadas
Google Drive, Box, Dropbox…. Existen numerosas soluciones en el mercado para favorecer el trabajo en equipo online. A través de estas herramientas podrás gestionar los grupos y trabajar en documentos de forma simultánea. Por ejemplo, Google Drive tiene una funcionalidad chat que permite que todos los usuarios que trabajan sobre un documento hagan comentarios sobre el mismo en tiempo real.Email o chat. Informática como herramienta de comunicación.
El correo electrónico es la herramienta insignia, de las más sólidas que existen para la comunicación eficiente de equipos remotos. El email es accesible desde cualquier clase de dispositivo, por lo que garantiza la recepción por parte de todos los usuarios sin necesidad de que estos estén en su puesto de trabajo en ese momento. A través del email podemos enviar la lista de tareas semanal a cada miembro del equipo, manejar los datos de contactos más habituales y hacer el seguimiento de la evolución de proyectos. En ese sentido, el chat es un apoyo ideal ya que permite la conversación en tiempo real sobre información de correos enviados.El vídeo es una potente herramienta
La videoconferencia permite la celebración de reuniones periódicas con multiples conexiones para tener de manera simultánea a todos los miembros del equipo de trabajo. Skype o Hangouts de Google son dos de las herramientas más potentes que existen en ese sentido. Así, podemos celebrar una reunión semanal para revisar obejtivos y metas alcanzadas, corregir errores, aportar nuevas ideas, etc, de una forma ágil, más allá de lo que proporciona el correo electrónico.Post relacionados:
- Informes comerciales: tipos y estructura
- Reparación de ordenadores: cómo prevenir averías y desastres
- ¿Qué tareas se desempeñan en el soporte informático?
https://mkt.apser.es/ebook-como-comunicarte-con-tu-departamento-informatico