¿Cómo se trabaja en las oficinas de Google?
Google es un gigante de Internet que no solo nos ayuda a encontrar lo que buscamos en cuestión de décimas de segundo, también nos permite mandar correos electrónicos seguros, ubicarnos en todo el planeta, trabajar fácilmente en equipo o echarle un vistazo a la superficie de Marte. ¿Te has preguntado alguna vez como sería trabajar en las oficinas de Google? Hoy te contamos algunos datos sobre su cultura empresarial que te darán ganas de enviarles tu curriculum.Las oficinas de Google
Mientras que la mayoría de los oficinistas del mundo trabajan en cubículos más o menos anodinos, las oficinas de Google se parecen más a un parque de atracciones que a un lugar de trabajo «serio», con toboganes, tiendas de campañas gigantes o incluso campos de golf dentro del propio edificio. Parece que sus arquitectos se han aplicado a fondo en la misión de crear «el lugar de trabajo más feliz y productivo del mundo». Las oficinas de Google ofrecen todo tipo de servicios gratis para sus empleados: masajes, gimnasios, peluquerías, lavacoches… y, por supuesto, restaurantes. Los trabajadores de Google pueden disfrutar de comida gratis las 24 horas del día y escoger entre una amplísima variedad de opciones de menú: por ejemplo, el cuartel general de Mountain View dispone de 18 comedores atendidos por 300 cocineros profesionales. El lado negativo es que ante semejante festín, los trabajadores de Google tienden a engordar durante los primeros meses de su estancia. Para remediarlo, se han puesto en marcha una serie de recomendaciones dietéticas conocidas como «la dieta Google» y se ha implantado un sistema de precios en las máquinas de aperitivos: un céntimo por cada gramo de azúcar, dos céntimos por cada gramo de grasa, cuatro céntimos por cada gramo de grasa saturada y un dólar por cada gramo de grasa trans.Horarios y productividad
Google se sale del concepto tradicional del «9 a 5», ya que anima a sus empleados a organizar su propio tiempo. Más que estar presentes en la oficina durante un horario determinado, se espera que los trabajadores busquen el equilibrio entre su vida personal y profesional y se hagan cargo de varias tareas a la vez. Una particularidad de la gestión del tiempo en Google es el famoso «20 %»: se espera que sus trabajadores dediquen el 80 % de su tiempo a trabajar en los proyectos que tienen formalmente asignados y el 20 % restante a desarrollar nuevas ideas, lo que explica el alto ritmo de innovación de esta compañía. Algunas de las ideas más famosas nacidas en este 20 % son Gmail, Google News y Adsense.Facilidades para los empleados de Google
Además de un sueldo más que generoso y servicios gratis en sus oficinas, Google ofrece numerosas facilidades laborales. Sus empleados cuentan con un seguro médico, de viaje y de emergencias, hasta 25 días de asuntos propios al año y tiempo extra e incentivos económicos para los nuevos padres. Las facilidades laborales son tan importantes para la cultura de Google, que no se acaban ni siquiera después de la muerte: en caso de fallecimiento de un empleado, su cónyuge recibe el 50 % de su sueldo durante los 10 años posteriores y sus hijos, una pensión de 1000 euros mensuales hasta los 19 años (23 si estudian a tiempo completo).Post relacionados:
- Los mayores supercomputadores del mundo
- 9 cosas sorprendentes sobre Google
- Descubre los mejores bloqueadores de publicidad