8 motivos frecuentes por los que las empresas migran sus sistemas a la nube

8 motivos frecuentes por los que las empresas migran sus sistemas a la nube

El objetivo último que lleva a una empresa a adoptar el cloud computing es aumentar los beneficios a corto y medio plazo, puesto que la migración de sistemas a la nube supone una optimización de los costes.

Especialmente, la optimización es aún mayor en las pymes descentralizadas, ya que requieren de tecnología avanzada como parte de un proyecto de transformación digital de mayor complejidad.

La migración a la nube ha sido un tema candente en los últimos años a medida que empresas de todo el mundo han optado por trasladar sus sistemas de seguridad TI al cloud computing, abandonando un hardware costoso por un sistema más ágil, flexible y económico, entre otras ventajas.

En el año 2016, Amazon Web Services obtuvo un crecimiento anual que alcanzó el 55 %, lo que le hace ser uno de los principales protagonistas respecto al cambio que se está dando hacia la nube por parte de las empresas.

https://mkt.apser.es/ebook-reemplazando-la-cinta-por-la-nube-en-los-wf-de-backup

 

Por qué las empresas migran a la nube

 

1. Renovación del contrato del centro de datos

Muchas empresas tienen contratos con centros de datos privados que han de renovarse periódicamente. Cuando llega el momento de la renegociación de estos contratos, es habitual que surjan desavenencias en distintos términos, por lo que las empresas comienzan a considerar mudarse a la nube.

 

2. Fusiones y adquisiciones de empresas

Cuando las empresas se fusionan, es un desafío hacer coincidir múltiples centros de datos. Así que las empresas que se hallan inmersas en una fusión ven la alternativa de la nube como una solución que facilita el proceso.

 

3. Mayor capacidad

Ya sea por la expansión de un negocio en crecimiento o por la necesidad de dar cabida a un aumento de las transacciones y pedidos, las empresas tienen la posibilidad de beneficiarse de la nube para agilizar las gestiones.

 

4. Ciclos de actualización de software y hardware

Cuando se administra un centro de datos local, puede suponer costosas licencias de software y actualizaciones de hardware. Es en estos periodos de actualización es cuando las empresas consideran que es mucho menos costoso prescindir del software y hardware local y considerar una migración de sistemas a la nube.

 

5. Amenazas de seguridad

Dado que las amenazas a la seguridad TI van aumentando en escala y gravedad, son muchas las empresas que migran a la nube para mitigar el riesgo. Los proveedores de servicios en la nube ofrecen eficaces recursos para proteger a las empresas frente a estas amenazas, más de lo que la mayoría de negocios podrían invertir.

 

6. Requisitos de cumplimiento

Si se opera con servicios financieros o con servicios de atención médica, garantizar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos es fundamental para las operaciones comerciales. Por tanto, moverse en la nube supone que las empresas van a emplear herramientas y servicios que ya son compatibles.

 

7. Beneficios en la venta de productos

Muchas empresas han descubierto que la nube ayuda a comercializar productos con mayor rapidez. Así pues, el traslado a la nube solo se hace para ahorrar tiempo y costes, también para obtener ingresos más rápidamente.

 

8. Fácil adaptabilidad

Para migrar a la nube no se requieren de mucho conocimiento en nuevos sistemas ni en complejas técnicas. Basta con contar con la asesoría adecuada durante el proceso de migración.

 

Si te ha interesado este post, quizás también te interese este ebook gratuito en PDF:

https://mkt.apser.es/ebook-reemplazando-la-cinta-por-la-nube-en-los-wf-de-backup

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is registered on wpml.org as a development site.