20 datos sobre el cloud computing en 2015

20 datos sobre el cloud computing en 2015

El cloud computing o computación en nube está en todas partes y no deja de crecer. Seguro que has oído hablar de este concepto, o puede que incluso ya utilices aplicaciones en la nube para organizar tu vida personal o el trabajo en tu empresa. Hoy te dejamos 20 datos y estadísticas sobre el cloud computing en 2015 para ayudarte a entender la magnitud de este fenómeno.

Si estás interesado en este tema, también te recomendamos la descarga de forma gratuita de nuestra guía:

https://mkt.apser.es/ebook-De-CIO-a-CEO-Como-comunicar-TI-a-la-directiva-de-tu-empresa

  1. Más de la mitad de las compañías estadounidenses planean aumentar el presupuesto dedicado a la nube en 2015.
  2. Para el año 2020, el mercado del cloud computing alcanzará los 270.000 millones de dólares.
  3. El 94 % de los directores de TIC señalan que la seguridad de su negocio ha aumentado después de adoptar aplicaciones en la nube.
  4. El 75 % de las compañías declara que la disponibilidad de su servicio ha mejorado como consecuencia de moverse a la nube.
  5. El 91 % de las pequeñas y medianas empresas señala que usar proveedores en la nube les hace más fácil cumplir con los requerimientos legales de su negocio.
  6. Por cada 1.200 teléfonos móviles o 600 tabletas, se añade un servidor nuevo a la nube.
  7. En 2013, solo un 7 % de los datos estaban almacenados en la nube. Para 2016 se prevé que esa cifra haya alcanzado el 36 %.
  8. El 90 % del presupuesto de investigación y desarrollo de Microsoft se destina a mejorar la tecnología y la seguridad de los servicios en la nube.
  9. El 67 % de los profesionales de las TIC usa servicios y aplicaciones en la nube.
  10. Tras moverse a la nube, el 64 % de las compañías ha experimentado una reducción de los desechos y disminuido su consumo energético.
  11. El 52 % de las compañías que se ha movido a la nube declaró que la eficiencia y la utilización de los datos se habían incrementado.
  12. El 47 % experimentó como beneficio de la nube una reducción de los costes de operación.
  13. Para pequeñas y medianas empresas, usar servicios de computación en la nube es hasta 40 veces más efectivo a nivel de costes que implementar su propio sistema de TIC.
  14. El Gobierno federal de los EE. UU. ahorró 5.500 millones de dólares anuales al moverse a la nube.
  15. El 50 % de las compañías estadounidenses incrementó el presupuesto dedicado a la nube pública en 2014.
  16. El gasto en computación en nube de las pequeñas y medianas empresas alcanzará los 16.000 millones de dólares en 2015.
  17. Las aplicaciones SaaS (Sofware as a Service) serán la categoría más grande de servicios cloud en 2015, ya que alcanzarán los 67.400 millones de dólares.
  18. Más del 60 % de las empresas que adoptan servicios de computación en nube declaran que supone un ahorro en los costes de energía.
  19. El 80 % de los profesionales que han adoptado el cloud creen que la nube ayuda a su empresa a reducir los costes de TIC.
  20. EL 56 % de las organizaciones busca contratar a personal con experiencia en la nube.

¿Estás interesado en contratar servicios en la nube para tu empresa? En Apser podemos ayudarte. Somos partners de los principales operadores de computación en nube (como Google, Amazon o Azure) y disponemos de una amplia gama de servicios para adecuarnos a tus necesidades. ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros!

Fuente: iCorps

 

Post relacionados:

 

No dudes en descargarte nuestra guía gratuita para profundizar más sobre este tema:

https://mkt.apser.es/ebook-De-CIO-a-CEO-Como-comunicar-TI-a-la-directiva-de-tu-empresa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is registered on wpml.org as a development site.