Genially es una herramienta on-line para crear contenidos interactivos orientada a una amplia gama de públicos, desde corporaciones o medios a entidades educativas o diseñadores. A principios de 2020, resultó ganadora del premio Global Edtech Startups Awards (GESA) a la Mejor Startup del Futuro en un evento celebrado en Londres en el que participaban alrededor de 2.500 empresas de todo el mundo.
Actualmente tiene una comunidad de más de 5 millones de usuarios distribuidos en todos los países del mundo. Entre su cartera de clientes, se cuentan empresas como Telefónica, Santillana, Porsche, Danone o Michelin.
Genially:
Redimensionamiento de infraestructura en AWS
¿A qué desafío se enfrentaba la compañía?
Genially contaba algunos puntos de mejora que había ido arrastrando y que ahora empezaban a convertirse en potenciales problemas. Entre los puntos más preocupantes para ellos se encontraba:
- el tener una arquitectura sobredimensionada que les interesaba ajustar para optimizar los costes de la misma
- el uso adecuado de la funcionalidad de autoscaling que les permitiera aumentar o disminuir recursos de forma automática en base a las necesidades de la aplicación
Solución implementada
Como parte de nuestra solución AWS Onboarding Program 4 Startups by apser, realizamos una auditoría de toda la infraestructura desplegada, abordándola según los diferentes servicios involucrados:
- AWS Elastic Beanstalk
- AWS S3
- Route 53
- Amazon Aurora
- Amazon CloudWatch
- ¡Y más!
Durante el proceso de auditoría se detectaron potenciales mejoras en cada uno de los servicios, así como recomendaciones a implementar siguiendo las best practices del AWS WAF (Well-Architected Framework).
Por otra parte, ciertos problemas de seguridad de la arquitectura se plasmaron en un documento que serviría de guía para la implementación de todas las mejoras detectadas.
Resultados
Actualmente seguimos trabajando con Genially en la fase de assessment de nuestro programa de acompañamiento SHERPA. No obstante, se han realizado las mejoras significativas en la configuración de los servicios de AWS que suponen el core de la herramienta de Genially: AWS Elastic Beanstalk y AWS S3.
AWS Beanstalk hace uso de diferentes environments para gestionar todas las peticiones recibidas por los usuarios. Los diferentes entornos, montados en una infraestructura monolítica al uso con decenas de servidores encendidos, aún teniendo un Autoscaling Group, no estaban funcionando correctamente, hecho que propició la implementación de algunas mejoras:
- Se configuraron AutoScaling Groups basados en uso de CPU y/o latencia
- Se ayudó a configurar los entornos para que los balanceadores de carga asociados detectaran y destruyeran las máquinas unhealthy
- Se mejoró la configuración de los despliegues, tanto de código como de recursos, para evitar downtimes en los despliegues y evitar así que los usuarios finales se vieran afectados
- Se detectó y solucionó un error recurrente del uso de instancias t2 y su burst balance asociado
En cuanto a AWS S3, el trabajo más significativo fue el de mejora de las políticas de seguridad asociadas a los bucket (bucket policies) para hacerlas más restringentes.
Próximos pasos
Una vez realizadas las modificaciones en la configuración de los distintos servicios de AWS con el objetivo de mejorar el rendimiento y funcionamiento de la infraestructura, así como la eliminación de las vulnerabilidades de seguridad detectadas, se procederá a implementar las mejoras detectadas durante la fase de assessment haciendo uso de las best practices de los servicios involucrados.
Por qué apser
apser es el AWS Advanced Consulting Partner especializado en empresa privada, sector público, ISVs y organizaciones sin ánimo de lucro.
El equipo de apser proporciona un enfoque personalizado, ágil y comprensible que contribuye a la adopción generalizada del paradigma cloud.
Nuestro equipo opera a través de dos unidades de negocio: Cloud Solutions (como proveedor de servicios gestionados) y Cloud Professional Services (como consultores).
En 2018 iniciamos nuestra experiencia con AWS y, desde entonces, no hemos cesado de incorporar conocimientos y experiencia, hecho que nos impulsa a mejorar la eficiencia de las plataformas de nuestros clientes. Puedes comprobar aquí nuestras AWS Validated Qualifications.
Otros casos de éxito de AWS Onboarding Program
Contacta con nosotros
Nos encantará conocer tus objetivos y colaborar contigo para conseguirlos. Rellena el siguiente formulario y en breve contactaremos contigode encabezado personalizado
Email: info@apser.es
Teléfono 902 02 62 13
De lunes a viernes de 09h a 18h
Central de Servicios
Calle Coso, 46 Planta 1ª
50004 Zaragoza
Marketing & Ventas
Prat de la Riba, 31 2º
43201 Reus
Oficina Euskadi
C/María Díaz de Haro, 43
48010 Bilbao