Los nuevos retos del trabajo informático en la empresa
No cabe duda de que hoy en día el trabajo del departamento informático es fundamental para la buena marcha de cualquier empresa. A la cabeza de este departamento se encuentra una figura a la que a menudo se le presta menos atención de la debida: se trata del director TI o CIO (del inglés «Chief Information Officer»). Hoy veremos en qué consiste su trabajo y a qué retos se enfrenta.
Si estás interesado en este tema, también te recomendamos la descarga de forma gratuita de nuestra guía:
http://mkt.apser.es/contenido-no-activo
El trabajo informático en la empresa: el director TI o CIO
En pocas palabras, el director TI es el profesional máximo encargado de la gestión del departamento de informática de una empresa. Por tanto, es el responsable del mantenimiento, reparación y actualización de todo el hardware y el software empleados. Su misión es adaptar los servicios informáticos a los procesos productivos, buscando siempre la máxima satisfacción del cliente y el mayor ahorro en tiempo y dinero para la empresa.
Gracias a la revolución digital, el director TI ocupa una posición central dentro de la empresa. Dado que los servicios informáticos son cruciales para la buena marcha de cualquier negocio, sea cual sea su sector, el departamento informático debe estar bien comunicado dentro de la empresa y hacer comprender al resto de trabajadores la gran importancia de su labor.
Los retos del trabajo informático en la empresa
En el día a día del trabajo informático en la empresa, el director TI se enfrenta a múltiples retos para desempeñar su labor con éxito:
- Reducir la complejidad. En un entorno donde los cambios son cada vez más rápidos y la hiperespecialización dificulta estar al día de todas las novedades, es crucial que el director TI sepa simplificar al máximo los servicios informáticos para facilitar los procesos productivos de la empresa. En esta labor pueden ayudarle enormemente nuevas tecnologías como el cloud computing. Al facilitar el acceso de los empleados a la información desde cualquier dispositivo y en cualquier momento, el cloud computing flexibiliza el trabajo, facilita la integración de los datos de la empresa y reduce enormemente los costes de adquisición de licencias, instalación y mantenimiento de software.
- Gestionar cantidades crecientes de información. En la misma línea de reducción de la complejidad, el director TI se enfrenta a la inmensa cantidad de información generada en cualquier empresa. La cantidad de información disponible no deja de crecer a medida que las herramientas se vuelven más sofisticadas, y su labor es hacer que sea accesible sin sacrificar la seguridad. Una tendencia en alza dentro de la gestión de información es el big data, que permite analizar de manera rápida grandes volúmenes de datos y facilitar la toma de decisiones estratégicas en base a ellos.
- Trabajar para el cliente. La tecnología en sí misma no sirve de nada, si no responde a las necesidades del cliente. Además, es necesario que sea lo más usable posible. Una visión excesivamente técnica por parte del director TI puede dificultar el acceso de los clientes a la tecnología. Por otro lado, en los últimos años se ha popularizado una herramienta valiosísima de contacto con el cliente a través de las plataformas 2.0. Las redes sociales, blogs, foros, aplicaciones… permiten comunicarse directamente con los clientes, escuchar sus sugerencias y resolver sus problemas de manera ágil y directa.
- Actualizarse constantemente. Como ya hemos visto, el mundo de las soluciones informáticas está en constante evolución. El papel del director TI debe ser el de liderar el cambio dentro de la empresa, informar y educar a otros departamentos para implementar con éxito las nuevas tecnologías.
Post relacionados:
- Sistemas de backup. ¿Qué tipo debo elegir?
- Cómo convertir un teléfono analógico a un teléfono IP usando un adaptador VoIP
- Las pymes y el mantenimiento informático. ¿A qué me enfrento?
No dudes en descargarte nuestra guía gratuita para profundizar más sobre este tema: