Zaragoza, Reus, Bilbao
902 02 62 13
¿Externalización de soporte informático? Funciones, ventajas y desventajas

¿Externalización de soporte informático? Funciones, ventajas y desventajas

¿Externalización de soporte informático? Funciones, ventajas y desventajas

Para ser competitiva, una empresa debe invertir la mayoría de su tiempo y recursos en su actividad principal. A priori, esto parece una obviedad, pero son muchas las empresas que se ven arrastradas a la baja productividad por no saber gestionar y mantener de manera correcta su infraestructura TI. La nuevas tecnologías han servido y sirven para mejorar y evolucionar los procesos dentro de las compañías, pero en ocasiones su mantenimiento se convierte en un auténtico lastre. La solución a veces pasa por externalizar el servicio.

¿Cuáles son las funciones del departamento de soporte informático?

Las funciones atribuibles al departamento de soporte informático son muchas y han ido cambiando con los años. Hoy en día, podríamos hablar de las siguientes:

  • Gestión del correo electrónico, la red privada de usuarios y el sistema de mensajería instantánea
  • Gestión de la red telefónica de la compañía
  • Mantenimiento y gestión de los servicios de Internet.
  • Administración y mantenimiento del sitio web corporativo
  • Soporte de usuarios para actualizaciones o reparaciones de servicios informáticos
  • Instalación y actualización de software y hardware
  • Eliminación de software malicioso
  • Recuperación de datos y gestión de bases de datos
  • Formación de empleados
  • Revisión y actualización de los criterios de seguridad

En relación al soporte TI existen dos figuras que debemos diferenciar según el blog de ehow.com

  • Técnico de soporte informático. Se trata de una persona externa a la compañía que a través de teléfono o de correo electrónico asesora, responde a las dudas o ayuda a resolver problemas relacionados con la infraestructura TI de la empresa. El técnico realiza una serie de preguntas en base al problema para ayudar al usuario a resolverlo. También se incluyen los servicios de reparación, instalación y actualización de software o hardware.
  • Especialista en soporte informático. Se trata de una persona interna de la compañía y cuya única misión en la misma es gestionar la infraestructura TI de la empresa además de ayudar a sus compañeros a la resolución de problemas informáticos. El especialista es el que capacita a los demás empleados en el uso de nuevo hardware y software, además de llevar a cabo la creación de manuales de uso.

En este punto cabe preguntarse cual es la mejor opción para una compañía: que el profesional de soporte informático sea externo a la empresa o forme parte de la misma.

La externalización del servicio de soporte TI tiene una serie de ventajas asociadas como el ahorro de costes. Las empresas proveedoras de servicios TI incluyen en sus paquetes de productos soporte informático realizado por profesionales especializados que pueden ayudar en la capacitación y adopción de la nueva solución TI a los empleados, así como realizar reparaciones o labores de mantenimiento o incluso ayudar al propio CIO de la empresa –si lo hubiese- en dichas labores de gestión de software y hardware. Se evita que la empresa invierta tiempo en dichas tareas y así podrá centrarse en las ventas. El ahorro económico y de tiempo es evidente.

Uno de los principales factores que llevan a las empresas a ser reticentes en cuanto a la externalización de los servicios de soporte informático son las limitaciones de soporte. Normalmente, las empresas proveedoras ofrecen servicios enfocados a una línea de productos determinada, pudiendo no estar esos productos entre los escogidos por la compañía para la infraestructura TI. Otra factor a tener en cuenta es que la compañía utilice un programa protegido instalado en su servidor local y que el mantenimiento de dicho programa tenga que ser llevado a cabo sí o sí por un especialista en soporte informático de la compañía.

Con todo, en general, la externalización de servicios de soporte informático es efectiva en el sentido en que cubren la mayoría de escenarios que se puedan dar de una manera efectiva y económica para la compañía.

Post relacionados:

No dudes en descargarte nuestra guía gratuita para profundizar más sobre este tema:

apser
apser

Ayudamos a empresas de diferentes sectores y tamaños a innovar y adaptarse a los nuevos escenarios para conseguir sus objetivos en Infraestructuras Cloud, Analítica, Transformación mediante IA Generativa & Machine Learning y Atención a Usuarios o Clientes.

Related Posts
Leave a Reply

Your email address will not be published.Required fields are marked *

última actualización Octubre 2024

apser Cookie Policy

Política de Privacidad y Cookies de apser

Esta Política de Cookies explica cómo apser (appser data engineering) utiliza cookies y tecnologías similares para reconocerte cuando visitas nuestros sitios web en https://apser.es, ("Sitios Web"). Explica qué son estas tecnologías y por qué las utilizamos, así como tus derechos para controlar nuestro uso de ellas. En algunos casos podemos utilizar cookies para recopilar información personal, o que se convierte en información personal si la combinamos con otra información.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de datos que se almacenan en su computadora o dispositivo móvil cuando visita un sitio web. Los propietarios de sitios web utilizan ampliamente las cookies para que sus sitios web funcionen o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información de informes. Las cookies establecidas por el propietario del sitio web (en este caso, apser) se denominan "cookies de origen". Las cookies establecidas por terceros que no sean el propietario del sitio web se denominan "cookies de terceros". Las cookies de terceros permiten que se proporcionen funciones o características de terceros en el sitio web o a través de él (por ejemplo, publicidad, contenido interactivo y análisis). Las partes que establecen estas cookies de terceros pueden reconocer su computadora tanto cuando visita el sitio web en cuestión como cuando visita otros sitios web determinados.

¿Por qué utilizamos cookies?

Utilizamos cookies propias y de terceros por varias razones. Algunas cookies son necesarias por razones técnicas para que nuestros sitios web funcionen, y las denominamos cookies "esenciales" o "estrictamente necesarias". Otras cookies también nos permiten rastrear y orientar los intereses de nuestros usuarios para mejorar la experiencia en nuestras Propiedades en línea. Terceros utilizan cookies a través de nuestros sitios web con fines publicitarios, analíticos y otros. Esto se describe con más detalle a continuación. Los tipos específicos de cookies propias y de terceros que se utilizan a través de nuestros sitios web y los fines que cumplen se describen a continuación (tenga en cuenta que las cookies específicas que se utilizan pueden variar según las Propiedades en línea específicas que visite): https://apser.es/privacidad-y-cookies/

¿Cómo puedo controlar las cookies?

Tiene derecho a decidir si acepta o rechaza las cookies. Puede ejercer sus derechos sobre las cookies configurando sus preferencias en el Administrador de consentimiento de cookies. El Administrador de consentimiento de cookies le permite seleccionar qué categorías de cookies acepta o rechaza. Las cookies esenciales no se pueden rechazar, ya que son estrictamente necesarias para brindarle servicios. El Administrador de consentimiento de cookies se puede encontrar en el banner de notificación y en nuestro sitio web. Si elige rechazar las cookies, aún puede usar nuestro sitio web, aunque su acceso a algunas funciones y áreas de nuestro sitio web puede estar restringido. También puede configurar o modificar los controles de su navegador web para aceptar o rechazar las cookies. Como los medios por los cuales puede rechazar las cookies a través de los controles de su navegador web varían de un navegador a otro, debe visitar el menú de ayuda de su navegador para obtener más información.

en EN es ES ca CA
Apser.es
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.