AWS Well-Architected Review
Alinea tu plataforma con las mejores prácticas de AWS
AWS Well-Architected ayuda a los arquitectos cloud a crear una infraestructura segura, de alto rendimiento, resistente y eficiente para una variedad de aplicaciones y cargas de trabajo en Amazon Web Services.
Este marco, creado en torno a seis pilares, ofrece un enfoque coherente que hace posible tanto la evaluación de tus arquitecturas en AWS, como la implementación de diseños escalables.
Amazon Web Services ha diseñado el Well-Architected Framework Review con el objetivo de implementar un proceso de revisión y mejora continuo y procedimentado que permita al cliente mejorar sus cargas de trabajo en AWS.
Los 6 pilares del Well-Architected Framework de AWS
Excelencia Operativa
El pilar de Excelencia Operativa hace foco en la ejecución y monitorización de los sistemas y en la optimización constante de procesos y procedimientos. La definición de estándares para administrar la operativa diaria, la automatización de cambios o la respuesta a eventos se encontrarían entre los puntos a revisar.
Seguridad
El pilar de la Seguridad hace foco en la protección de la información y de los sistemas. La administración y gestión de permisos de usuarios, la integridad y confidencialidad de los datos y el establecimiento de controles para la detección de eventos de seguridad se encontrarían entre los factores a analizar.
Fiabilidad
Diseñar sistemas distribuidos, planificar la recuperación ante desastres o errores y adaptarse a requisitos cambiantes, formarían parte del análisis del pilar de Fiabilidad, que pone el foco en revisar que las cargas de trabajo realicen las funciones previstas y en cómo éstas pueden recuperarse ante posibles errores para cumplir con la demanda real.
Rendimiento
El pilar de Eficacia del Rendimiento se centra específicamente en la asignación adecuada de recursos informáticos. Entre los principales factores a revisar encontraríamos:
- Cómo se está haciendo la selección de tipos y tamaños de recursos para asegurar que están optimizados según las necesidades de cada workload
- Cómo estamos monitorizando el rendimiento de nuestros sistemas
- Cómo estamos asegurando que mantenemos la eficacia a medida que las necesidades de la empresa van cambiando
Optimización de Costes
El objetivo del pilar de Optimización de Costes es evitar al cliente gastos innecesarios. ¿Cuáles son sus key topics?
- La comprensión del gasto a lo largo del tiempo
- El control de la asignación de fondos
- La selección de recursos en su justa medida (tanto en tipo como en cantidad)
- El escalado como forma de cumplir con las necesidades de la empresa sin incurrir en gastos excesivos
Sostenibilidad
El pilar de Sostenibilidad se centra en la minimización del impacto ambiental que supone la ejecución de cargas de trabajo en la nube. El modelo de responsabilidad compartida para la sostenibilidad, el entender cuál es el impacto de nuestros sistemas a nivel ambiental y la maximización del uso con el objetivo de minimizar los recursos necesarios y reducir el posterior impacto, son algunos de los principales temas a tratar en la revisión conforme a este pilar.

¿De qué recursos debo disponer?
Aunque, desde apser, trataremos de hacer el máximo trabajo por ti, sí será necesaria tu contribución para ayudarnos a entender ciertos aspectos de vuestra plataforma. Calculamos que deberás invertir aproximadamente 4 horas distribuidas en tres reuniones; estos encuentros nos ayudarán a alinear vuestras necesidades con vuestros sistemas, a la vez que detectamos potenciales puntos de optimización.

¿Por qué debería contar con apser?
La implicación de los profesionales de apser, con amplia experiencia en múltiples tipos de plataformas, te ayudará a acelerar el proceso. Con la conjunción AWS Well-Architected Tool + apser team, dispondrás de un mecanismo para evaluar regularmente las cargas de trabajo, identificar los problemas de alto riesgo y registrar las mejoras, algo que contribuirá enormemente a la mejora continua de tus sistemas.
Fases del Análisis
Fase 1: Overview
Reunión de Kickoff
Conjuntamente, identificaremos:
- Tus procesos de negocio principales y las aplicaciones que los soportan
- Los principales sistemas de información de tu empresa
- Problemáticas, tendencias y cuellos de botella
Fase 2: Análisis
Fase 3: Roadmap
Fase 4: Remediations
¡Plus! Recibe 5.000$ en créditos de AWS
Solicita Ahora tu Review Gratuito
Rellena el siguiente formulario y en breve contactaremos contigo