Campaña de apser y AWS para transformar el sector Healthcare
Acelera la transformación digital en el sector sanitario, aprovecha y potencia los datos, y optimiza la experiencia del paciente.
Impulsa los procesos médicos
Los servicios cloud y de IA Generativa han permitido una gestión de datos más segura y eficiente, transformando por completo la forma en que se brinda atención médica. Desde diagnósticos más precisos hasta una gestión eficiente de recursos, tanto internos, como de cara al paciente.
Contact Center inteligente con Amazon Connect
Mejora la atención al paciente
Amazon Connect es un servicio de contact center basado en la nube. Con su modalidad autoservicio, cualquier institución médica puede ofrecer, fácilmente y a un menor precio, una mejor atención a sus pacientes.
Amazon Connect aplicado al sector Healthcare puede ofrecer beneficios como:
• Mejora de la experiencia del paciente: Amazon Connect proporciona una plataforma de comunicación omnicanal que permite a los pacientes comunicarse fácilmente con los proveedores de atención médica a través de llamadas telefónicas, chats en vivo y mensajes de texto.
• Mayor eficiencia operativa: La plataforma ofrece características como enrutamiento inteligente de llamadas, gestión automatizada de las citas, colas de espera virtuales y capacidades de respuesta automática, lo que garantiza una distribución eficiente de las llamadas y una reducción de los tiempos de espera para los pacientes.
• Análisis y mejora continua: Mediante el análisis de datos en tiempo real y la generación de informes detallados, se pueden identificar áreas de mejora, monitorear la calidad de las interacciones con los pacientes y realizar ajustes para optimizar la experiencia del paciente.


Eficiencia en procesos documentales con IA Generativa
Automatización de procesos manuales
La Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito de la salud funciona mediante el uso de algoritmos que son capaces de aprender patrones y características de datos médicos y generar nuevos datos basados en esa información. Esta tecnología se utiliza para mejorar la precisión del diagnóstico, la predicción de enfermedades y la personalización del tratamiento.
IA Generativa y herramientas como Amazon Textract o Amazon Rekognition hace este trabajo mucho más eficiente:
• IA Generativa: La Atención Médica del futuro: La tecnología de Inteligencia artificial generativa desarrollada por AWS con focalización para el sector healthcare, revoluciona el modo de atención médica y mejora la atención al paciente con incremento en la capacidades de investigación y precisión diagnóstica.
• Automatización y procesado de documentos: Extracción automatizada de datos clave de documentos en formato físico o digital. El OCR capacita a los sistemas para leer, analizar y clasificar automáticamente los documentos.
• Clasificación y organización inteligentes: Los documentos pueden ser clasificados automáticamente en categorías relevantes, como informes médicos, resultados de pruebas, registros de pacientes, entre otros. O incluso detectar anomalías y patrones en los datos clínicos, útil para la detección de padecimientos.
• Control de acceso y trazabilidad: Control de acceso granular a los documentos, permitiendo que solo personal autorizado acceda a la información confidencial.
Ciberseguridad aplicada al sector Healthcare
Refuerza la seguridad y respuesta ante desastres
La ciberseguridad y la recuperación ante desastres son esenciales en el sector de la salud para proteger la privacidad y seguridad de los datos médicos de los pacientes y garantizar la continuidad del servicio durante situaciones de emergencia.
Descubre cómo las soluciones de Druva o Lacework ofrecen la máxima seguridad para el sector sanitario:
• Protección de datos: Cifrado de datos y sistemas de detección de intrusiones, para salvaguardar la información confidencial del paciente. Esto incluye registros médicos electrónicos, información de seguros y datos de identificación personal.
• Monitoreo y respuesta ante incidentes: Sistemas de monitoreo en tiempo real que permiten detectar y mitigar cualquier intento de violación de seguridad de manera oportuna, minimizando el impacto en los sistemas de información médica.
• Respaldo y recuperación de datos: Se realizan copias de seguridad periódicas y se establecen procesos de recuperación para restaurar rápidamente la información en caso de pérdida o corrupción de datos. Por otro lado se establecen planes de contingencia para garantizar los servicios críticos.

Es momento de innovar en el sector salud
Te acompañamos en el proceso de transformación
Nos encantará conocer tus objetivos y colaborar contigo para conseguirlos. Rellena el siguiente formulario y contactaremos contigo en un plazo máximo de 48 horas.
Email: info@apser.es
Teléfono: 902 02 62 13
De lunes a viernes de 09h a 18h
Central de Servicios
Calle Coso, 46 Planta 1ª
50004 - Zaragoza