Programa de apoyo a pymes, autónomos y entidades de Aragón
4.400.000€ para la digitalización de empresas con sede en Aragón
Los beneficiarios de esta subvención son las pymes, autónomos y entidades de economía social que cuenten con centro de trabajo en Aragón.
Sin duda, la actividad económica se ha visto gravemente afectada por la pandemia provocada por la COVID-19. Las nuevas medidas de distanciamiento social para intentar frenar los estragos de la pandemia han influido enormemente en la necesidad de las empresas de dar un salto a nivel de digitalización, fomentando el teletrabajo y poniendo al alcance de los trabajadores todas las herramientas necesarias para asegurar su productividad en este modelo de trabajo: herramientas de acceso a redes corporativas, escritorios virtuales, herramientas de videoconferencia o para la utilización de recursos compartidos, control de la productividad, etc.
Todo ello, ha añadido un gasto importante no previsto a las empresas, ya afectadas por la complicada situación económica. Esta subvención puede ayudar en buena medida a paliar los efectos que esta inversión ha supuesto para buena parte de las organizaciones de Aragón.
Actuaciones subvencionables para la digitalización de empresas
Estas son las medidas contempladas para la implantación de proyectos de digitalización del centro de trabajo y las destinadas a posibilitar el teletrabajo:
> Costes de adquisición de activos inmateriales: Software relacionado con el desarrollo de los proyectos de digitalización, incluyendo los costes de implantación y puesta en funcionamiento. Exclusivamente los siguientes:
- Licencias de software
- Desarrollo de aplicaciones a medida
- Costes por uso de soluciones y aplicaciones (modalidades SaaS)
- Costes de instalación, adaptación, configuración y puesta en funcionamiento de las soluciones
Se excluye el software de propósito general, como por ejemplo sistemas operativos, aplicaciones de gestión/monitorización de redes/sistemas, paquetes de ofimática, correo electrónico, edición y tratamiento de imágenes.
> Costes de adquisición de activos materiales vinculados a:
- Equipos de telecomunicación y de seguridad
- Servidores destinados a digitalización
- Ordenadores personales y dispositivos de comunicación de los mismos
Puntos clave a tener en cuenta
- El período subvencionable es para las inversiones realizadas entre el 1 de mayo de 2020 y el 20 de octubre de 2020.
- Las subvenciones se concederán hasta agotar la consignación presupuestaria. A estos efectos, para la concesión de la subvención que corresponda a cada entidad beneficiaria, se atenderá al orden de la fecha de presentación de la solicitud.
- La cuantía de la subvención será del 100% respecto del gasto subvencionable, excepto para los costes de adquisición de activos materiales que será del 80%. En cualquier caso, la cuantía máxima por beneficiario será la siguiente:
- En el caso de que el solicitante tenga el centro de trabajo en el que se haya realizado la inversión en un municipio con menos de 5.000 habitantes: 25.000 €.
- En el caso de que el solicitante tenga el centro de trabajo en el que se haya realizado la inversión en un municipio con 5.000 o más habitantes: 20.000 €.
- Las solicitudes se cursarán exclusivamente de forma electrónica.
- Puedes consultar en detalle toda la información sobre la convocatoria en este link.
¿Qué podemos hacer por ti?
Cuéntanos tu proyecto y objetivos y veremos cómo podemos ayudarte dentro del marco de la subvención para que consigáis el máximo beneficio con la mínima inversión.
Analizaremos conjuntamente vuestras necesidades y los requisitos del programa de apoyo para asegurar que los costes en los que se incurran serán subvencionables. Recuerda que los más rápidos serán los que se aprovechen del programa de ayudas.
Cuanto antes actúes, mayores serán tus probabilidades de conseguir la subvención así que te animamos a que nos contactes hoy mismo para empezar a definir la solución adecuada para vosotros. Queremos ser tu partner TI de confianza. ¿Te acompañamos?
Rellena el formulario de abajo y nos pondremos en contacto contigo en un plazo máximo de 24 horas.


Contacta con Nosotros
Nos encantará conocer tus objetivos y colaborar contigo para conseguirlos. Rellena el siguiente formulario y en breve contactaremos contigo
Central de Servicios
C/Coso 46 1º 50004 Zaragoza
Teléfono: 976 36 44 83
e-mail: soporte@apser.es
Horario de Soporte:
De lunes a viernes
de 08:00 a 20:00h
?referrername=subvencionCOVIDAragon’>